01:35 - 02:05
Boreale, vivencias de un guía de caza
Marco Polo
Nos unimos a una apasionante expedición de caza en Tayikistan, donde cazador y guía consiguen cazar un marco polo que ingresará dentro del top ten de la historia.
Apasionante y fría aventura tras uno de lo animales mas emblemáticos del mundo.
02:05 - 02:30
San Pedros en Murcia
Viajamos a Murcia donde conoceremos a Alfonso Robles un experto pescador de la zona donde disfrutaremos de una jornada de calma blanca y descubrimos la manera más eficaz de captura el tan apreciado gallo de San Pedro.
02:30 - 03:05
Tesoros del Guadiana
Una historia de vida, de pesca En este documental acompañaremos a Joao Sequeira a lo largo de las orillas del río Guadiana, en Portugal. Nos muestra los diferentes tipos de pesca que se pueden practicar en este río, así como las diferentes especies que se pueden capturar. En estas orillas salvajes y casi inaccesibles, todavía es posible encontrar muchos otros tesoros, recuerdos de un pasado lejano.
03:05 - 03:35
Certeros Bellesteros
el corzo del mataindios
En esta ocasión, Buby se enfrenta al reto de cazar un corzo con el clásico rifle de palanca, el mata indios, un rifle sin visor que exige acercarse mucho al objetivo por la caída de la bala a medias y largas distancias.
03:35 - 04:05
Al acecho caza
Episodio
04:05 - 04:35
Tructarius
Vamos a Galicia para pescar con Alejandro Pérez Trébol, Ali, para los pescadores. Ali nos mostrará las mejores estrategias para tentar a las truchas gallegas a cola de rata. Pesca y gastronomía todo en uno.
04:35 - 05:00
El rey del río
Rivière Matane
Fue en el río Matane donde comenzó la pasión de André por la pesca del salmón del Atlántico. Tras más de 40 años de pescarlo, comparte sus observaciones sobre los cambios que han modificado uno de los pozos míticos a través del tiempo, el Gaudreau. Luego va a conocer a Raynald Canuel, el creador de una de mis moscas favoritas, el Canue.
05:00 - 05:30
Caza a rececho en el Valle de Arán
El valle de Arán es una zona ideal para la caza a rececho. Tiene casi todas las especies de caza mayor y sus montañas son espectaculares. En este reportaje seremos testigos de varios recechos en diferentes estaciónes del año.
05:30 - 06:00
Así somos
Más lobos
El lobo vive hoy en día un momento de expansión sin precedentes en las últimas décadas. Su genética depredadora ha chocado históricamente con la actividad humana y muy especialmente con la ganadería. ¿Es posible convivir con esta especie actualmete protegida y mantener la ganadería a salvo? Todas las claves en esta nueva entrega de Así Somos.
06:00 - 07:00
La fiesta del Surubí
En un brazo perdido del río Paraná todos los años tiene lugar la Fiesta Nacional del Surubí. El río y la pesca forman parte del estilo de vida de aquellos que lo rodean. Cientos de pescadores junto a Tulio, nuestro protagonista, se dan cita en uno de los acontecimientos de pesca más famosos de Argentina. Hasta el ritmo de la vida misma se ve alterado. Todo por ese gran tesoro que es el surubí.
07:00 - 07:30
Jabalineros
Cazando en Pradorrey
La pasión por el jabalí es también pasión por el perro y por las armas usadas en su caza. Allá donde haya jabalíes habrá cazadores volcados casi en exclusiva a esta especie, especializándose del mismo modo en razas de perros y en equipos adecuados. Esta quinta temporada Jabalineros se asoma también a estos aspectos, participando en un monográfico donde el protagonista es una de las razas de perros de rastro más adecuadas para el jabalí, el sabueso español. Formaremos parte también de la primera batida de España donde únicamente se cazó con rifles de palanca, un sistema muy conocido, pero poco utilizado. Continuando con nuestro recorrido por cazaderos emblemáticos, participamos en una batida en la Reserva Regional de Caza del Sueve, terrenos de montaña colgados sobre el mar con una importante población de suidos. Mención especial merece el salto que la serie da a Turquía, uno de los destinos estrella mundiales para jabalí, donde pudimos participar durante cuatro intensos días de los emocionantes lances a los grandes jabalíes Atila. Finalmente, Jabalineros disfrutaremos de las particularidades de la caza en Galicia junto a grandes cazadores y monteros, acabando en una batida con escopeta mirando al Cantábrico.
07:30 - 08:00
Cazador de frontera
Rebeco en Fanlo
David Cotela viaja hasta la comarca del Sobrarbe en la provincia de Huesca para intentar recechar un rebeco. En el municipio de Fanlo se encuentra una de las montañas mas altas de la región; el Monte Perdido.
08:00 - 08:35
Arte Animal
El arte de la perdiz
En esta primera entrega de la segunda temporada, los hermanos Garoz invitan hasta tierras manchegas al equipo de Certeros Ballesteros, para compartir un ojeo de perdices y naturalizar a la reina de la caza menor. Compartir caza y trabajo con los Certeros es sinónimo de humor y camaradería.
08:35 - 09:07
A Pulmón
Juán Fuentes. Una vida bajo el mar
Juan fuentes es una leyenda de la pesca submarina, campeón de España en 2008 a sus 61 años sigue en plena forma, la zona de Almería es el territorio de este veterano pescador que sigue siendo capaz de pescar a grandes profundidades. Juan nos cuenta como a cambiado la pesca en todos estos años y que ha significado para el el mar y la pesca submarina.
09:07 - 09:32
El rey del río
Rivière Madeleine
Apodado el Salvaje, el río Madeleine ofrece un entorno perfecto para disfrutar de los sonidos de la naturaleza. André comparte lo que él llama una mañana perfecta. La oportunidad de vivir una experiencia acústica excepcional, desde la madrugada hasta el amanecer y ser el testigo privilegiado del despertar de este rico entorno natural.
09:32 - 10:02
Certeros Ballesteros
La gallineta de Chico
Los certeros ballesteros siguen cazando la menor en sus cotos habituales de la campiña, con perdices y zorzales como principales protagonistas. En esta ocasión, Chico un amigo habitual de la partida tiene la suerte de hacerse con una gallineta, nombre local que se refiere a la becada.
10:02 - 10:27
Súper Mario Boss
Monstruos de montaña
Los ciervos rojos fueron introducidos en Nueva Zelanda en el siglo XIX adaptandose rápidamente a su nuevo hábitat. En la actualidad, gracias a la gestión genética y cinegética alcanzan unos enormes trofeos que pasan de los 400 puntos CIC.
10:27 - 11:02
De viaje
menor y mayor en Marruecos
Un equipo de caza y pesca se desplaza hasta Marruecos para cazar codornices de invierno con perros de muestra, perdices morunas y participar en una batida jabalinera en lo más profundo del país magrebí.
11:02 - 11:32
Tenkara a la leonesa
En la alta montaña de León discurren infinidad de arroyos de aguas cristalinas. Yasmany, campeón de España de salmónidos mosca, es el protagonista de una técnica de sedal fijo llamado Tenkara. Utilizada principalmente para la pesca de truchas de arroyo de montaña, el tenkara es una técnica de origen ancestral nacida en las montañas de Japón.
11:32 - 12:02
Lances monteros en tierra Vetona
Los verracos de piedra existentes en lo que fue el territorio dominado por los vetones, en la Jara Cacereña, son unos símbolos todavía conservados en las manchas donde hoy en día se celebran cacerías. Como si fuera una continuación de aquellos tiempos, hoy el hombre que heredó estas tierras sigue respetando y venerando a esta especie tan emblemática en cada montería que realizan en epleno siglo XXI.
12:02 - 12:32
Río Salvaje con Kike Calleja
Alfarrás
Kike Calleja conduce este programa que muestra distintas técnicas de pesca sin muerte y la biodiversidad de los ríos de la península. Para ello, cuenta con imágenes grabadas en 4K y ''slow motion'' tomadas desde drones, cámaras subacuáticas y helicópteros.
12:32 - 13:02
Guadalajara corcera
En la última década la provincia de Guadalajara ha visto crecer su población de corzos de manera imparable. De la misma manera la calidad de sus trofeos es tema de análisis entre los aficionados. En este reportaje conoceremos la gestión del pequeño corzo en un coto alcarreño de ensueño.
13:02 - 13:32
Las truchas del Alva
Diamantino Domingues es el guía que nos llevará en este viaje en busca de las truchas del río Alva, uno de los principales afluentes del río Mondego, en Portugal.
13:32 - 14:02
Río Salvaje con Kike Calleja
Río Esla
Kike Calleja conduce este programa que muestra distintas técnicas de pesca sin muerte y la biodiversidad de los ríos de la península. Para ello, cuenta con imágenes grabadas en 4K y ''slow motion'' tomadas desde drones, cámaras subacuáticas y helicópteros.
14:02 - 14:32
Jabalineros
Cazando en Pradorrey
La pasión por el jabalí es también pasión por el perro y por las armas usadas en su caza. Allá donde haya jabalíes habrá cazadores volcados casi en exclusiva a esta especie, especializándose del mismo modo en razas de perros y en equipos adecuados. Esta quinta temporada Jabalineros se asoma también a estos aspectos, participando en un monográfico donde el protagonista es una de las razas de perros de rastro más adecuadas para el jabalí, el sabueso español. Formaremos parte también de la primera batida de España donde únicamente se cazó con rifles de palanca, un sistema muy conocido, pero poco utilizado. Continuando con nuestro recorrido por cazaderos emblemáticos, participamos en una batida en la Reserva Regional de Caza del Sueve, terrenos de montaña colgados sobre el mar con una importante población de suidos. Mención especial merece el salto que la serie da a Turquía, uno de los destinos estrella mundiales para jabalí, donde pudimos participar durante cuatro intensos días de los emocionantes lances a los grandes jabalíes Atila. Finalmente, Jabalineros disfrutaremos de las particularidades de la caza en Galicia junto a grandes cazadores y monteros, acabando en una batida con escopeta mirando al Cantábrico.
14:32 - 15:05
Arte Animal
El escalador de las nieves
Los hermanos Garoz, con su amigo Pablo, viajan y cazan el rebeco alpino en diferentes montañas y con diferentes climas de los Alpes austríacos , suizos y franceses. En su última cacería con un clima imposible, consigen un rebeco y para hacer su taxidermia, se inspiran en un rebeco enterrado en la nieve.
15:05 - 15:35
Cazador de frontera
Rebeco en Fanlo
David Cotela viaja hasta la comarca del Sobrarbe en la provincia de Huesca para intentar recechar un rebeco. En el municipio de Fanlo se encuentra una de las montañas mas altas de la región; el Monte Perdido.
15:35 - 16:05
A Pulmón
Jody Lot. El león del Algarve
El león del Algarve. De la mano del dos veces campeón del mundo Jody Lot realizamos dos jornadas de pesca submarina muy diferentes, una por la costa Vicentina el punto más sur oeste de Europa y otra por la costa de Albor y Portimao. Pesca de acantilado buscando lubinas y sargos, y pesca de medio fondo con urtas y sargos reales.
16:05 - 16:35
Niebla y basses
Con cada amanecer, Juan Carlos Capilla se embarca en una aventura solitaria en busca de los escurridizos black bass. Capilla nos compartirá sus conocimientos, sobre la pesca en superficie con jerk bait a bajas temperaturas y con la niebla como protagonistas.
16:35 - 17:08
De pesca
Truchas y torreznos
Nos desplazamos a la localidad soriana de Almazán para disfrutar de una jornada de pesca a orillas del río Duero. Las aguas frías y caudalosas del río aguardan truchas bravas y de buen porte, que trataremos de pescar con Juan Pablo y otros amigos de la zona. Como no podía de ser de otro modo, conoceremos de cerca uno de los monumentos gastronómicos de la provincia de Soria, sus famosos torreznos.
17:08 - 17:30
Súper Mario Boss
Serviolas y volcanes
Te presentamos a Mario Kalpou, cocinero, cazador, pescador y aventurero. La selva, el desierto, la mar y la montaña son sus mercados, allí se autoabastece de los ingredientes de su cocina circular, aquella que empieza y acaba en sus propias manos, desde la caza, la pesca y la recolección hasta su consumo.
17:30 - 18:00
Veda Abierta Pesca
El río Turia tras la DANA
Nacho Rojo entrevista a los exponentes más destacados de la pesca en nuestro país. Expertos y colaboradores aportan opiniones, experiencia y novedades compartiendo un espacio, donde la ciencia, la técnica y la afición, dan sentido a la pesca de agua dulce y de agua salada.
18:00 - 18:30
Cazador de frontera
Rebeco en Pierrefitte
Nuestro protagonista, David Cotela se desplaza hasta la localidad francesa de Pierrefite para recechar un sarrio o rebeco del pirineo. La caza de montaña siempre depara grandes momentos a pesar de su dureza.
18:30 - 19:02
Tras los grandes jabalies de La Ribera
19:02 - 19:30
Gansos en las tierras altas
Despues de recorrer mas de 1500 km desde Islandia y Groenlandia, miles de gansos llegan a las tierras altas de Escocia en busca de alimento y tranquilidad. Su caza se ha especializado de manera espectacular ofreciendo increibles tiradas.
19:30 - 20:00
Al acecho caza
Episodio
20:00 - 20:30
Tructarius
Vamos a Galicia para pescar con Alejandro Pérez Trébol, Ali, para los pescadores. Ali nos mostrará las mejores estrategias para tentar a las truchas gallegas a cola de rata. Pesca y gastronomía todo en uno.
20:30 - 21:00
Boreale, vivencias de un guía de caza
Kaban, el jabalí gigante
Tayikistan es conocido por sus grandes jabalíes de montaña, en esta ocasión recorremos la frontera con Afganistán con el objetivo de encontrar uno de estos grandes jabalíes.
21:00 - 21:30
Jabalineros
Con la peña Xabarín
El coto de Viana do Bolo se encuentra en la provincia de Orense, muy cerca de la frontera con Portugal y de las provincias de León y Zamora. Con grandes montes de castaño y roble el jabalí tiene asegurada la comida, permitiendo grandes batidas con muy buenos resultados.
En esta ocasión Jabalineros acompañamos a la Peña "Xabarín", una conocida cuadrilla de la zona que como siempre que estamos en Galicia se muestran como grandes anfitriones y compañeros, disfrutando de la caza antes, durante y después de la cacería.
A diferencia de otras zonas de la región, aquí no se emplaza por la mañana, con el Xabarín se planifica la echada, un vistazo a las entradas de la noche a la mancha, se cierra y se echa. Finalmente cazamos dos manchas con resultados positivos en cada una de ellas, llegando la sorpresa en la segunda echada con un gran verraco.
21:30 - 22:30
La fiesta del Surubí
En un brazo perdido del río Paraná todos los años tiene lugar la Fiesta Nacional del Surubí. El río y la pesca forman parte del estilo de vida de aquellos que lo rodean. Cientos de pescadores junto a Tulio, nuestro protagonista, se dan cita en uno de los acontecimientos de pesca más famosos de Argentina. Hasta el ritmo de la vida misma se ve alterado. Todo por ese gran tesoro que es el surubí.
22:30 - 23:00
Al acecho pesca
Episodio 7
Las borrascas de marzo marcan este Acecho Pesca. Aun con todo quedan citas importantes que contaros como el Trofeo Zaos por Parejas o la Feria de Pluma de Gallo de la Vecilla del Curueño, en León, la antesala de la temporada mosquera. Y hablando de pesca a mosca, viajamos a Asturias para ver cómo se ha dado la primera jornada salmonera en Asturias y para saber qué se espera para esta temporada.
23:00 - 23:35
Veda Abierta Caza
Caza y conservación
Guillermo Palomero, presidente de la fundacion oso pardo y Nacho Valle presidente de la federación cántabra de caza visitan veda abierta para hablarnos de la caza del jabalí en terreno osero y de como la caza y la conservación van de la mano desde hace mas de 25 años en la cornisa cantábrica.