00:56 - 03:05
Million Dollar Baby
Clint Eastwood dirige y coprotagoniza este drama ganador de cuatro Oscar: película, director, actriz protagonista (Hilary Swank) y actor secundario (Morgan Freeman). Más que una película sobre boxeo, "Million Dollar Baby" es una atípica historia de amor entre dos seres perdidos que buscan una nueva oportunidad: el padre que anhela una hija perdida y la chica obsesionada con dejar huella en el 'ring'. Eastwood da vida a Frankie Dunn, un hombre maduro que ha entrenado y representado a los mejores púgiles durante su dilatada carrera. Sin embargo, en su vida personal, lleva mucho tiempo siendo incapaz de acercarse a otra persona. Su único amigo es Scrap, un exboxeador que cuida de su gimnasio y sabe muy bien que, tras su arisco exterior, hay un hombre que lleva 23 años buscando una redención. Un día aparece Maggie Fitzgerald, una chica que nunca ha tenido mucho, pero que quiere ser boxeadora y está dispuesta a hacer lo que haga falta para conseguirlo. "Million Dollar Baby" es el 25º filme como director de esa leyenda del cine llamada Clint Eastwood, una película con 'look' clásico que aborda temas contemporáneos con un sorprendente giro en el tramo final de la historia, un descenso a los infiernos que encierra una intensa lección sobre la vida y la muerte.
03:05 - 06:00
Paris police 1905 T2 Ep. 1
Episodio 1 Paris police 1905 T2 Ep. 1
París, 24 de diciembre de 1904. Un cuerpo sin identificar es encontrado en el Bosque de Boulogne. El inspector Antoine Jouin se encarga de la investigación, que le lleva a territorio clandestino... el bosque donde la élite parisina va a satisfacer sus deseos más tórridos y oscuros. Marguerite Steinheil, que ha hecho fortuna gracias a sus misteriosos protectores, ya no vende su cuerpo. Ahora dirige la red de juego más exclusiva de todo París. Las exposiciones de arte privadas de su marido pintor Adolphe sirven de tapadera para estas fiestas ilegales. Mientras tanto, el jefe de policía Lépine, de luto por la muerte de su esposa, ordena limpiar las calles de París de prostitutas. Confía el trabajo sucio a la Brigada Antivicio, responsables del arresto de una joven llamada Rosalie Dantremont y de la muerte accidental de su recién nacido, al quedar solo en su cuna.
06:00 - 06:45
Masterchef (USA) T13 Ep. 15
Episodio 15 Masterchef (USA) T13 Ep. 15
Ya quedan nueve cocineros en la competición y las cocinas se están poniendo al rojo vivo. Los concursantes tienen que encender sus parrillas y preparar un plato de barbacoa digno de un restaurante. ¿Conseguirán impresionar a los jueces y demostrar que se merecen su puesto en la competición?
06:45 - 07:10
Masterchef (USA) T13 Ep. 16
Episodio 16 Masterchef (USA) T13 Ep. 16
Los chefs se enfrentan al mayor reto hasta el momento: cocinar por parejas con un muro entre medias de casi 17 metros de altura. El cocinero con inmunidad tiene que emparejar a los concursantes que tendrán que cocinar a lados opuestos del muro. Deberán confiar en su comunicación para salvarse de la temida doble eliminación.
07:10 - 08:40
Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 7 - El crimen no compensa
El crimen no compensa Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 7 - El crimen no compensa
El Eden Cabaret está pasando por una fase terrible: una de las camareras es brutalmente asesinada y el dueño ha desaparecido misteriosamente. Para investigar el caso, Avril cumple su sueño de cantar en el escenario. Mientras tanto, la Oficina de Asuntos Internos quiere que Laurence se retire del caso.
08:40 - 10:15
Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 8 - Fácil de matar
Fácil de matar Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 8 - Fácil de matar
Avril recibe una propuesta de matrimonio. Su pretendiente es un hombre mucho mayor que ella y con una gran fortuna. Se trata de Emile Deboucke, dueño de los molinos con el mismo nombre. Pero el compromiso de la pareja se verá empañado por una serie de asesinatos perpetrados en la fábrica de Deboucke. Laurence sospecha del propietario y Avril defiende a su futuro esposo con su habitual entusiasmo. Pero ¿no está ella también en peligro?
10:15 - 12:00
Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 9 - Pensión Vanilos
Pensión Vanilos Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 9 - Pensión Vanilos
La hermana de Marlene dirige una pensión estudiantil donde están sucediendo cosas extrañas. Tras la aparición del cadáver de uno de los estudiantes, Laurence cree que la pensión podría ser la tapadera de un negocio mucho más peligroso. Fingiendo ser mecanógrafa en formación, Avril se infiltra en la pensión. La vida de Marlene corre peligro.
12:00 - 13:45
Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 10 - La señora Mac Ginty se ha...
La señora Mac Ginty se ha muerto Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 10 - La señora Mac Ginty se ha...
El exmarido de Avril es acusado de haber degollado a una anciana para robarle sus ahorros. La periodista se ve envuelta en sus asuntos cuando llega a su casa en busca de refugio. La prensa convierte el caso en un escándalo y Laurence está contra la espada y la pared.
13:45 - 15:30
Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 11 - Murder Party
Murder Party Los pequeños asesinatos de Aga T1 Ep. 11 - Murder Party
Un extraño anuncio publicado en el periódico despierta la curiosidad de Alice Avril, mientras que el Inspector Jefe Laurence cree que es una broma de mal gusto. El texto anuncia un asesinato en un día concreto y a una hora determinada. Laurence se enfrenta a un caso que desafía toda lógica. ¿Quién está detrás de este macabro juego?
15:30 - 17:33
Green Book
Estados Unidos, década de 1960. Tony Lip, un brusco y malhablado italoamericano, consigue trabajo como conductor de Don Shirley, un refinado pianista afroamericano. Ganadora del Oscar a la mejor película, al mejor guion original y al mejor actor de reparto (Mahershala Ali), esta comedia dramática, dirigida y coescrita por Peter Farrelly, está basada en la historia real de Tony Lip, un italoamericano que, antes de hacerse actor (Carmine Lupertazzi en "Los Soprano"), viajó en los años 60 por el racista sur de Estados Unidos como chófer del pianista afroamericano Don Shirley. Los otros dos coautores del guion son Brian Currie y Nick Vallelonga, hijo del verdadero Tony Lip. Ganadora también de tres Globos de oro (mejor comedia o musical, guion y actor de reparto (Ali)) y del Premio del Público en el Festival de Toronto de 2018, en la película Viggo Mortensen interpreta a Tony Lip, mientras que Mahershala Ali da vida a Don Shirley. El título de la película, "Green Book", hace referencia al nombre de las guías de viaje que indicaban a los ciudadanos negros en qué establecimientos de los estados sureños podían alojarse.
17:33 - 19:33
La vuelta al mundo en 80 días
Desesperado por ser tomado en serio, el extravagante inventor Phileas Fogg reta a Lord Kelvin, hombre destacado de la Real Academia de las Ciencias, a una apuesta descabellada: promete dar la vuelta al mundo en menos de 80 días o renunciar a sus inventos. Acompañado por Passepartout y por una artista francesa, Fogg se embarcará en esta alucinante y peligrosa aventura, que le puede ayudar a demostrar que sus inventos tienen utilidad y que no son producto de sus fantasías. El sucesor natural de Bruce Lee en Hollywood, Jackie Chan, ha viajado esta vez dos siglos atrás para ponerse en la piel de Passepartout, el ayudante de cámara de Phileas Fogg en su viaje alrededor del mundo. En esta enésima revisión del clásico que escribiera Julio Verne en 1873, es el televisivo actor británico Steve Coogan el que se mete en el papel de Fogg, un excéntrico inventor. La primera versión de "La vuelta al mundo en 80 días" fue dirigida en 1956 por Michael Anderson y estaba protagonizada por David Niven y Cantinflas. Cincuenta años después, ha sido Frank Coraci ("El chico ideal", "The Waterboy (El aguador)") el encargado de dirigir al cómico y experto en artes marciales Jackie Chan ("El poder del talismán", "Los rebeldes de Shanghai", "El esmoquin", "Operación trueno"), que ha conseguido crear un estilo muy comercial a base de chistes y patadas, y a Steve Coogan ("24 Hour Party People", "El viento en los sauces"). Junto a esta peculiar pareja protagonista destacan los 'cameos' de John Cleese ("Esto es un atraco", "Los Ángeles de Charlie: Al límite"), Owen Wilson ("La guarida", "Los padres de ella", "Tras la línea enemiga"), Luke Wilson ("Alex & Emma", "Aquellas juergas universitarias", "Una rubia muy legal") Kathy Bates ("A propósito de Schmidt", "Amor sin condiciones") y Arnold Schwarzenegger ("Conan, el bárbaro", "Terminator", "Desafío total", "El 6º día").
19:33 - 21:24
Estado de sitio
La ciudad de Nueva York está sufriendo una serie de atentados terroristas que alarman a la población. El terror que crean estos actos violentos hace que el presidente de los Estados Unidos se vea obligado a declarar el estado de sitio en la ciudad, sacando al ejército a las calles, con el objetivo de detener la ofensiva. Para terminar con la ola de terror, el agente especial del FBI Anthony Hubbard es nombrado jefe de la Fuerza Conjunta Antiterrorista. La agente de la CIA Elise Kraft será su colaboradora más directa gracias a sus importantes fuentes de información dentro de la comunidad árabe-norteamericana. Pero cuando las cosas empeoran será necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas al mando del general William Devereaux, que impondrá con mano de hierro un orden precario que no es suficiente para desactivar el peligro. El cineasta Edward Zwick ("Diamante de sangre", "El último samurai") dirige a Denzel Washington ("Training Day (Día de entrenamiento)", "Huracán Carter") por tercera vez tras "Tiempos de gloria" y "En honor a la verdad". Junto a él, Annette Bening ("Recortes de mi vida", "American Beauty") interpreta el personaje de Elise y Bruce Willis ("Seduciendo a un extraño", "El sexto sentido") se pone en la piel del violento general Deveraux.
21:24 - 23:18
Familia al instante
Pete y Ellie son una joven y acomodada pareja que busca ampliar su familia. Cargados de esperanza e ilusión, acuden a una agencia de adopción en la que son preparados para convertirse en padres de acogida. Divertida comedia con tintes dramáticos basada en la propia experiencia del director Sean Anders, quien se convirtió en padre adoptivo de tres niños hispanos. El cineasta, experto en abordar con humor y soltura los conflictos derivados de las relaciones familiares, también se hizo cargo del guion de la cinta junto a su socio habitual John Morris, con el que colaboró en títulos como ''Sex Drive'' o ''Cómo acabar sin tu jefe 2'', entre otros. Para los papeles principales confió en la vis cómica de Rose Byrne (''Insidious'') y Mark Wahlberg, con el que ya había trabajado en ''Padres por desigual'' y su posterior continuación. Completa el reparto la carismática Octavia Spencer (''Criadas y señoras'') e Isabela Moner (''Dora y la ciudad perdida'').
23:18 - 00:00
Benny y Joon, el amor de los inocentes
Benny regenta una tienda de recambios de automóvil, pero además, debe cuidar a su hermana Joon, una joven muy inteligente y con una gran sensibilidad para el arte, aunque mentalmente desequilibrada. Joon ya ha escapado en dos ocasiones de centros especiales y con frecuencia ocasiona disturbios, o causa accidentes caseros. Benny, que trabaja todo el día, y despliega todo su instinto protector con ella, no puede sin embargo cuidarla como quisiera y necesita cuanto antes una persona en casa para atenderla. Una noche, durante una partida de pócker, Benny pierde una apuesta y debe hacerse cargo también de Sam, un excéntrico muchacho, primo de uno de sus amigos que se traslada a vivir con Benny y Joon. Sam es un joven poco comunicativo, con ciertas rarezas, pero con un halo que lo hace especial. Su falta de comunicación la suple con maravillosas imitaciones de Charles Chaplin y Buster Keaton. Día a día, Sam se va ganando el corazón de Joon quién no sólo comprende perfectamente sus extravagancias, si no que además, se enamora de él. Benny sin embargo, cada vez más paternalista, se siente terriblemente celoso.
00:00 - 02:06
Entre copas
Miles y Jack son dos amigos cuyo único punto en común es que ambos fueron juntos a la universidad y que ambos, cada a uno a su manera, se asoman a la cuarentena con un sentimiento de fracaso. El primero es un frustrado aspirante a escritor, que todavía no se ha sobrepuesto a su divorcio y que se refugia en su pasión por el buen vino y la gastronomía. El segundo es un actor de tercera fila que se gana la vida poniendo su voz en casposos anuncios de televisión y que está a punto de casarse con una chica de buena posición y de empezar a trabajar en los negocios de su futuro suegro. Antes de la boda, Miles le propone a Jack una escapada para saborear sus últimos instantes de libertad: recorrer en coche el valle de Santa Ynez, una de las regiones vinícolas más emblemáticas de California. Pronto se darán cuenta de que los objetivos de cada uno para el viaje son bien diferentes: mientras Miles quiere disfrutar de unas cuantas botellas de buen vino y de la compañía de su amigo, este último sólo piensa en echar una última canita al aire. Cuando entran en escena dos atractivas mujeres -la dependienta de una bodega Stephanie y la camarera Maya, expertas en vinos-, todo empieza a complicarse. Jack se enamora como un chiquillo de Stephanie y amenaza con cancelar su boda. Por su parte, Miles tiene su propio encuentro romántico con Maya. Ambos se tambalean de forma peligrosa y cómica hacia la crisis de la mediana edad. Ahora, la boda se aproxima y, con ella, la certeza de que Jack y Miles no van a volver a Los Ángeles sanos y salvos y sin haber sufrido cambios... si es que al final terminan por regresar. Basada en una novela con tintes autobiográficos de Rex Pickett, esta historia de perdedores con gracia fascinó de inmediato al director Alexander Payne. "Entre copas" es el cuarto largometraje de este realizador que alcanzó el status de director de culto con su segundo filme, "Election", y que fue descubierto por el gran público gracias al tercero, "A propósito de Schmidt", que protagonizó Jack Nicholson. Fue el pequeño guiño que la Academia de Hollywood dedicó en el 2005 al cine independiente, seleccionando esta pequeña producción entre las cinco candidatas al Oscar a la mejor película, además de para otras tres candidaturas, de la cuales sólo consiguió el Oscar al mejor guión adaptado. "Entre copas" también ganó dos Globos de oro: mejor película de comedia o musical y mejor guion. Aunque no cuenta con grandes estrellas, el reparto es tan bueno como eficaz. El primero, Paul Giamatti, que ha vivido en el limbo de los eternos secundarios -hasta protagonizar esta película y "American Splendor"-, borda el papel de neurótico sibarita. Su amigo Jack, Tomas Haden Church, procedente del mundo de la televisión, es el prototipo perfecto de angelino paranoico. Cabe destacar la recuperación de la explosiva Virginia Madsen, una de las más tórridas presencias del cine americano de los 80 -con títulos como "Labios ardientes" o "Slam Dance"-, cuya trayectoria parecía haber entrado en declive.