00:15 - 02:08
Appaloosa
La ley por la que vives es la ley por la que mueres. Virgil Cole (Ed Harris) y Everett Hitch (Viggo Mortensen) son dos pistoleros nómadas que se dedican a aceptar el puesto de sheriff y primer ayudante en ciudades del Oeste con graves problemas. Así llegan a Appaloosa, un pueblo dominado por un adinerado ranchero (Jeremy Irons). Segunda película como director del actor Ed Harris que utiliza en esta ocasión el ambiente del wéstern para narrar una historia que reflexiona sobre la amistad entre hombres y los ideales de otras épocas. El magnífico reparto, que además incluye a Renée Zellweger y a la española Ariadna Gil, ayuda a otorgar el necesario toque de autenticidad que transpira la película.
02:08 - 04:24
Cartas desde Iwo Jima
Los soldados japoneses son enviados a Iwo Jima sabiendo que, con toda probabilidad, no regresarán. Al mando de la defensa se encuentra el general Tadamichi Kuribayashi, cuyos viajes a Norteamérica le han proporcionado un conocimiento estratégico sobre cómo hacer frente a la imponente armada norteamericana. Galardonada con el Globo de oro a la mejor película de habla no inglesa de 2007, y rodada íntegramente en japonés, esta cinta ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima que Eastwood ya había plasmado en su anterior filme, "Banderas de nuestros padres", que recogía la visión estadounidense. Ambas películas narran la batalla más cruenta de la II Guerra Mundial en el Pacífico, en la que fallecieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. "Cartas desde Iwo Jima" obtuvo también el Oscar a los mejores efectos sonoros, así como tres nominaciones más: película, director y guion original.
04:24 - 06:46
War Horse (Caballo de batalla)
A las puertas de la Primera Guerra Mundial, una familia inglesa de granjeros compra a Joey, un fogoso potro de caza. A pesar de no parecer de mucha utilidad para Ted y Rosie Narracott, su hijo Albert está decidido a domarlo y enseñarle, sacando el máximo provecho al fascinante espíritu, la velocidad y la capacidad de afecto de Joey. Ambos se hacen inseparables, pero, cuando la guerra estalla, sus caminos se separan, ya que Joey es vendido a la caballería del ejército británico para luchar en el frente. Steven Spielberg dirige esta emotiva película de factura clásica, un viaje conmovedor que explora el vínculo de la amistad, la lealtad y el valor. Basada en la novela "Caballo de batalla", del escritor y poeta inglés Michael Morpurgo, el filme estuvo nominado a seis Oscar, aunque finalmente no logró ninguno. Al frente del reparto se encuentra el debutante en la gran pantalla Jeremy Irvine, junto a veteranos como Emily Watson y Peter Mullan.
06:46 - 07:40
El valle de la esperanza
"Una historia universal de amor, rebelión y liberación", así definieron los distribuidores a esta luminosa cinta feminista con la que el actor Carlos Chahine debuta como director. "El valle de la esperanza" es un canto a la libertad de las mujeres ambientada en el seno de una familia libanesa de la iglesia católica maronita durante la crisis política vivida en el país tras su independencia en 1958. La película es un alegato en contra del machismo que tiene como personaje protagonista a una mujer casada que se revela contra una sociedad patriarcal y clasista cuando un joven medico francés le hace abrir sus ojos y sentir que ella puede ser la dueña de su destino.
07:40 - 08:10
La chica que sanaba
Con una inquietante premonición, la directora belga Fien Troch ("Home") arranca su quinto largometraje, un 'thriller' dramático de tintes fantásticos y atmosfera terrorífica que fue presentado en Venecia 2024. En ella, una adolescente llamada Holly llama al colegio para decir que ese día se queda en casa. Poco después, se produce un incendio en su escuela en la que mueren varios alumnos. ¿Sabía Holly que algo así iba a ocurrir? En "La chica que sanaba", la adolescencia, lo sobrenatural y el acoso escolar se funden (remitiendo a filmes como "Carrie", según la crítica) para explorar temas como la fe y la presión de grupo, así como las inseguridades sobre uno mismo y la glorificación de otros, sin motivo.
08:10 - 09:22
Espacio M+ T2 Ep. 21 - Desmontando un elefante. El zarpazo de una adicción
Desmontando un elefante. El zarpazo de una adicción Espacio M+ T2 Ep. 21 - Desmontando un elefante. El zarpazo de una adicción
Charlamos con el director debutante Aitor Echevarría, y las actrices Emma Suárez y Natalia de Molina sobre este elegante drama que nos muestra la adicción al alcohol y sus efectos en una familia aparentemente idílica.
Marga (Emma Suárez), una arquitecta de éxito, regresa a casa tras haber pasado dos meses internada en un centro de rehabilitación por un problema de adicción con el que su familia convivió en silencio durante años. Tras su llegada, Marga intentará rehacer su vida anterior mientras su hija menor Blanca (Natalia de Molina), verá cómo la atención que vuelca sobre su madre afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional. Un año después, «el elefante» sigue tan enorme como siempre. Aunque por lo menos, ahora, todos pueden verlo.
La película ganó el premio a la Mejor Dirección de película española en el Festival de Sevilla
09:22 - 10:57
La almendra y el caballito de mar
Rebel Wilson ("Dando la nota"), Charlotte Gainsbourg ("Melancolía"), Trine Dyrholm ("La celebración") y Meera Syal ("Beautiful Thing"), protagonizan esta cinta dramática basada en la obra de teatro homónima de la dramaturga Kaite O'Reilly. ¿Qué pasa cuando eres emboscado por el tiempo? Un arqueólogo y un arquitecto luchan por volver a imaginar un futuro después de que una lesión cerebral traumática los deje a la deriva de las personas que aman.
10:57 - 12:42
La última primavera
Dos hermanas ya muy entradas en años inician una sutil rivalidad por el afecto de un joven, en esta comedia británica con tintes melancólicos en la que se aborda la posibilidad de recuperar la juventud. Estamos en 1936 y Janet (Maggie Smith) y su hermana Ursula (Judi Dench) comparten una casa en Cornualles en la costa de Inglaterra. Después de una tormenta, descubren que alguien ha sido arrastrado a la playa frente a su casa y cuando acuden en su ayuda se encuentran con un apuesto joven polaco llamado Andrea Marowski (Daniel Brühl). El joven se ha roto el tobillo y no habla inglés, solamente alemán y polaco. Las dos hermanas le curan el tobillo y al poco tiempo empiezan a sentirse atraídas por él, surgiendo la rivalidad entre ambas. Todo se complicará aún más cuando Olga (Natascha McElhone), una atractiva mujer que vive cerca, se entera de que Andrea está en la casa y quiere conocerle. Esta película está basada en la novela corta de William J. Locke y supuso el debut de dirección del actor Charles Dance.
12:42 - 14:35
La boda de Rachel
Cuando Kym (Anne Hathaway) vuelve a la casa familiar de los Buchman para la boda de su hermana Rachel (Rosemarie DeWitt), lleva consigo una larga historia de crisis personal, conflictos familiares y tragedias. Una buena parte de los amigos y conocidos de los novios se han reunido para un alegre fin de semana de fiesta, música y amor, pero Kym -con su mordacidad, agudeza y su facilidad para el drama- actúa como catalizadora de las tensiones gestadas durante mucho tiempo en la familia.
14:35 - 16:36
Agosto
Meryl Streep, Julia Roberts y Ewan McGregor protagonizan esta turbadora, divertida y emotiva historia, mezcla de drama y comedia, que estuvo nominada al Oscar a la mejor interpretación femenina principal (Streep) y de reparto (Roberts). Distanciadas durante años, las temperamentales mujeres de la familia Weston coinciden de nuevo cuando una crisis familiar las devuelve a la casa del Medio Oeste estadounidense donde crecieron. Dirigida por John Wells, esta adaptación al cine de la obra de teatro de Tracy Letts "Agosto: Condado de Osage" -ganadora del Premio Pulitzer en 2008- está producida, entre otros, por George Clooney, y cuenta también con las interpretaciones de Chris Cooper, Abigail Breslin, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Margo Martindale, Dermot Mulroney, Julianne Nicholson, Sam Shepard y Misty Upham. La obra de teatro original fue estrenada en Broadway en diciembre de 2007 -tras presentarse en el legendario Steppenwolf Theatre de Chicago ese mismo año-, y ganó cinco premios Tony, incluido el premio a la mejor obra. Considerada como uno de los primeros clásicos teatrales del siglo XXI, en España fue llevada a las tablas con Amparo Baró, Carmen Machi y Alicia Borrachero como protagonistas principales y bajo la dirección de Gerardo Vera.
16:36 - 18:36
Siempre nos quedará mañana
Todo un éxito de taquilla en Italia, donde recaudó más de cinco millones de euros, "Siempre nos quedará mañana" es una cinta imprescindible, un canto a la libertad que muestra, a través del humor, la cruda situación de las mujeres italianas en la Roma de posguerra, mujeres que allanaron el camino a las que vinieron después. En su ópera prima, la actriz Paola Cortellesi, quien también protagoniza la cinta, reinterpreta de forma esperanzadora, contemporánea y universal el cine del neorrealismo, poniendo en el centro a una mujer, madre, trabajadora y víctima de violencia machista por parte de su marido. Esa mujer es Delia, quien lucha por sacar adelante a sus hijos, en especial a Marcella, para que no tenga que sufrir los golpes que a ella le toca permitir. Sin embargo, parece que esta terrible existencia va a cambiar cuando llega a casa una carta con un importante mensaje. La película obtuvo el récord histórico de nominaciones a los premios David di Donatello, veinte, de los que ganó, entre otros, los correspondientes a mejor ópera prima, guion, actriz y actriz secundaria.
18:36 - 21:48
La lista de Schindler
Steven Spielberg consiguió siete Oscar (película, director, guion adaptado, fotografía, montaje, música y dirección artística) para este drama histórico que demostró que no sólo era el preferido de la taquilla, sino que contaba con el reconocimiento de la crítica y de la industria del cine. Esta conmovedora historia, basada en la novela homónima del australiano Thomas Keneally, narra los hechos reales que llevaron a un vividor amigo de los oficiales nazis como Oskar Schindler a arriesgarlo todo para proteger y rescatar a más de 1.100 judíos, trabajadores en su fábrica. Las excelentes interpretaciones de actores como Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes, la exquisita fotografía en blanco y negro de Janusz Kaminski y la música de John Williams son los pilares en los que se asienta esta obra maestra sobre el Holocausto.
21:48 - 22:00
Espacio M+ T2 Ep. 21 - Desmontando un elefante. El zarpazo de una adicción
Desmontando un elefante. El zarpazo de una adicción Espacio M+ T2 Ep. 21 - Desmontando un elefante. El zarpazo de una adicción
Charlamos con el director debutante Aitor Echevarría, y las actrices Emma Suárez y Natalia de Molina sobre este elegante drama que nos muestra la adicción al alcohol y sus efectos en una familia aparentemente idílica.
Marga (Emma Suárez), una arquitecta de éxito, regresa a casa tras haber pasado dos meses internada en un centro de rehabilitación por un problema de adicción con el que su familia convivió en silencio durante años. Tras su llegada, Marga intentará rehacer su vida anterior mientras su hija menor Blanca (Natalia de Molina), verá cómo la atención que vuelca sobre su madre afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional. Un año después, «el elefante» sigue tan enorme como siempre. Aunque por lo menos, ahora, todos pueden verlo.
La película ganó el premio a la Mejor Dirección de película española en el Festival de Sevilla
22:00 - 00:18
Hostiles
El legendario capitán del Ejército Joseph J. Blocker se compromete a acompañar a un moribundo jefe de guerra Cheyenne y a su familia de regreso a las tierras tribales. Un peligroso viaje a través de las praderas montañosas de Nuevo México donde tendrán que unir fuerzas si quieren sobrevivir a las duras condiciones del terreno y a las hostiles tribus Comanche que se encuentran por el camino. Película del oeste escrita y dirigida por el cineasta Scott Cooper (''Black Mass'', ''Corazón rebelde'') y basada en el manuscrito de Donald E. Stewart. El actor Christian Bale, que repite trabajo con el director tras ''La ley del más fuerte'', encabeza el reparto junto a Rosamund Pike (''Perdida'') y Wes Studi (''El último mohicano''). Jesse Plemons (''Noche de juegos''), Rory Cochrane (''Argo'') y Adam Beach (''Windtalkers'') completan el reparto. La cinta se estrenó en el Festival de cine de Telluride en 2017 y posteriormente en el Festival Internacional de cine de Toronto.
00:18 - 02:28
No soy tu enemigo
La amistad entre Ann Atwater (Taraji P.Henson), una activista negra sin pelos en la lengua, y Clairborne Paul Ellis (Sam Rockwell), un miembro de alto rango del Ku Klux Klan, es el foco de atención de "The Best of Enemies". Ambientada en los años 60, justo en el momento álgido del movimiento por los derechos civiles que sacudió Norteamérica, ambos personajes entablan una curiosa relación.