00:25 - 02:43
The Doors
Reconstrucción cinematográfica de la vida de Jim Morrison, líder del grupo "The Doors", muerto en París en el 71 cuando sólo contaba con 27 años. El relato está cargado de música, escándalo y pasión, los mismos ingredientes que acompañaron a Morrison a lo largo de su agitada vida.
02:43 - 04:22
Lost in Translation
Segundo trabajo como directora de Sofia Coppola (tras la cautivadora "Las vírgenes suicidas"), "Lost in Translation" es un retrato de la soledad y la incomunicación, un estudio agridulce sobre dos personas cuyas vidas se cruzan por casualidad, pero cuya compañía se convierte en una necesidad, una ayuda indispensable para comprender el mundo que los rodea, en el que se sienten sin rumbo. Bob Harris y Charlotte son dos estadounidenses en Tokio en momentos cruciales de sus respectivas vidas. Bob es una estrella de cine que ha acudido a rodar un anuncio de whisky y Charlotte ha ido a acompañar a su marido John, un fotógrafo adicto al trabajo. Insomnes, Bob y Charlotte se cruzan una noche en el bar de su lujoso hotel y de ahí surge una sorprendente amistad. "Lost in Translation" cautivó a la crítica internacional desde su presentación en el Festival de Venecia, acaparando numerosos premios en su paso por los festivales especializados. Para escribir la historia (Oscar al mejor guion original), Coppola se inspiró en su propia experiencia durante la promoción en Japón de "Las vírgenes suicidas", cuando sus escuetas respuestas a las preguntas de los periodistas eran traducidas con largas frases. Para el personaje de Bob Harris le sirvió de inspiración su propio padre, que también protagonizó anuncios de licor en Japón en la década de 1980. Gran parte de la responsabilidad del éxito de este extraño y conmovedor filme reside en las sobresalientes interpretaciones de sus dos protagonistas: Bill Murray y Scarlett Johansson, cuyo trabajo en este filme la convirtió en una de las más consolidadas estrellas jóvenes del momento. Intervienen, además, en papeles secundarios, Giovanni Ribisi, narrador en "Las vírgenes suicidas" y cuyo personaje parece estar inspirado en Spike Jonze (director de "Adaptation. El ladrón de orquídeas", actor en "Tres reyes", creador de "Jackass" y exmarido de la directora) y Anna Faris (protagonista de la saga "Scary Movie"). "Lost in Traslation" fue candidata a otros tres Oscar (mejor película, actor y director) y se hizo con tres Globos de oro (mejor comedia o musical, actor y guion), además de ser galardonada en los certámenes de Venecia y Valladolid.
04:22 - 06:15
La ballena (The Whale)
Brendan Fraser se alzaba con el Oscar al mejor actor en 2023 por su papel de Charlie en este humanista, profundo y desgarrador drama del estudio A24 dirigido por Darren Aronofsky ("El cisne negro"). En él, Fraser interpreta a un profesor con obesidad mórbida que busca la redención a una vida, a su parecer, llena de errores. Basada en la obra de teatro homónima de David S. Hunter, la película de Aronofsky es un alegato a la bondad humana a través de un grupo de personajes llevados al límite por una sociedad hostil que parece castigarlos constantemente. La trama transcurre en una casa, un espacio asfixiante, oscuro y aislado del mundo que ejerce un paralelismo con el estado mental en el que vive el personaje de Charlie, un hombre consciente de que su tiempo se agota y de que su única salvación es recuperar la relación con su hija. La homofobia, la depresión, el suicidio o la religión como herramienta de opresión son algunos de los temas a los que se enfrentan los personajes de esta cinta que tardó diez años en rodarse, no por falta de presupuesto, sino porque Aronofsky no había encontrado todavía al perfecto Charlie: Brendan Fraser.
06:15 - 08:00
Memory
El aclamado cineasta mejicano Michel Franco ("Sundown") escribe, produce y dirige este íntimo relato que explora la improbable relación de amor entre una trabajadora social traumatizada por un pasado tormentoso y un hombre con principio de demencia, interpretados por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard. Sylvia es una trabajadora social cuya vida se centra en su hija, su trabajo y sus reuniones de Alcohólicos Anónimos. Sin embargo, su rutina se trastoca cuando Saul la sigue a casa tras su reunión del instituto. Su encuentro sorpresa impactará profundamente a ambos al abrir la puerta al pasado. El encuentro entre dos almas perdidas, que parecen tenerlo todo en contra, permite al director habla sobre temas como la memoria, el olvido y los recuerdos como motores de acción en la vida.
08:00 - 09:59
La trenza
La escritora, actriz y directora Laetitia Colombani adapta su novela homónima en esta conmovedora, sensible y realista película que une a tres mujeres de diferentes partes del mundo, Smita de India, Giulia de Sicilia y Sarah de Canadá, quienes se enfrentan a situaciones muy diversas y luchan por superar los obstáculos en sus vidas. Smita, es una "intocable" en India que busca darle una educación a su hija soportando la discriminación sistémica de las castas; en Sicilia, Giulia se enfrenta a la enfermedad de su padre y la supervivencia familiar; mientras que, en Canadá, Sarah, madre y abogada exitosa, se enfrenta a un diagnóstico de cáncer de mama en un momento crucial de su carrera. Ninguna de las tres protagonistas se conoce, pero están unidas por un hilo invisible, el del tesón y la voluntad inquebrantable de vivir una vida mejor que la que les ha tocado vivir. "La trenza" es un homenaje a la fortaleza de las mujeres que encaran los desafíos diarios superándose cada día.
09:59 - 11:43
El hombre que inventó la Navidad
Dos años después de haber obtenido un gran éxito con su novela "Oliver Twist", Charles Dickens tiene serios problemas económicos por el fracaso de sus siguientes trabajos y necesita urgentemente otro éxito. Es así como empieza a idear una novela ambientada en la Navidad. Cristopher Plummer como el célebre Ebenezer Scroog y Dan Stevens como el escritor Charles Dickens protagonizan esta película que narra las seis semanas en las que el autor inglés escribió y autopublicó su novela "Cuento de navidad" ante la necesidad de conseguir dinero para mantener el tren de vida al que se había acostumbrado. La película, basada en el libro del mismo título de Les Standiford, está dirigida por Bharat Nalluri ("Un gran día para ellas") y cuenta también con las interpretaciones de Jonathan Pryce y Simon Callow.
11:43 - 13:55
La leyenda de Nicholas Nickleby
Cuando el padre de Nicholas Nickleby (Charlie Hunnam) muere, el joven muchacho debe acompañar a su madre (Stella Gonet) y a su hermana (Romola Garai) a Londres para pedir ayuda a su tío rico Ralph (Christopher Plummer). Sin embargo éste es todo menos un alma caritativa y aprovecha la situación para enviar a Nicholas a trabajar a una escuela que está bajo la dirección del cruel Wackford Squeers (Jim Broadbent). Dentro de las oscuras paredes del internado Dotheboys, Nicholas entablará amistad con un chico maltratado llamado Smike. El malvado plan del tío Ralph es separar a los hermanos para poder casar así a su sobrina con un socio suyo. Nicholas tratará de evitarlo por todos los medios a la vez que intenta volver a reunir a la familia Nickleby. La película, que fue candidata a los Globos de Oro, está basada en la novela de Charles Dickens, "The life and adventures of Nicholas Nickleby", uno de los clásicos de la literatura inglesa. La adaptación de la extensa novela fue larga y compleja, pero el director/guionista asegura que fue fiel a la historia en un setenta por ciento. Tercera película del también guionista y actor Douglas McGrath tras "Emma" y "Lío en la Habana". Con "Emmna", en 1996, ya adaptó para el cine otra interesante novela que contribuyó a que el público redescubriera a Jane Austen. Está protagonizada por Charlie Hunnam ("Cold Mountain", "La desaparición de Embry") y Jamie Bell, esta joven estrella que ya nos impresionó gracias a su interpretación de un jovencísimo bailarín en "Billy Elliot". Les acompañan en el reparto Jeremy Irons ("Lolita", "Conociendo a Julia", "El mercader de Vendecia", "El cuarto ángel", "La caja china"), Liam Neeson ("Batman beguins", "Kinsey", "Gangs of New Cork", "K-19", "Star Wars Episodio I, La amenaza fantasma", "Star Wars Episodio II, El ataque de los clones", "La guarida", "Love Actually"), Edward Norton ("The Italian Job", "Frida", "El dragón rojo", "Más que amigos", "American History X", "El club de la lucha") y Brendan Gleeson ("El bosque", "Troya", "Dark Blue", "Cold Mountain", "28 días después", "Gangs of New Cork", "Las flores de Harrison", "El sastre de Panamá", "Misión imposible 2"). Premios: Nominación Globos de Oro mejor película de su género.
13:55 - 14:19
Tiddler
Nuevo cortometraje de los creadores de "El Grúfalo". Un pequeño pez con una gran imaginación se pierde en el profundo océano hasta que su propia historia lo salva.
14:19 - 14:38
Hombres guapos
Corto nominado al Oscar 2025 en la categoría de mejor cortometraje de animación. Tres hermanos calvos viajan a Estambul para someterse a un implante capilar. Encerrados en un hotel lejos de sus casas, sus inseguridades crecen más rápido que su pelo.
14:38 - 14:46
Europa
Lubna ha llegado a París huyendo de la guerra. Allí puede ver cómo las ballenas sobrevuelan la torre Eiffel, mientras expresa el deseo de que sus padres puedan llegar junto a ella.
14:46 - 14:57
Periquitos
Hayao Miyazaki, el gran director de cine de animación, anuncia su retiro definitivo. Pero las musas de la inspiración tienen otros planes para él…
14:57 - 15:55
Nicole Kidman en primera persona
Con el paso de los años y de sus interpretaciones, Nicole Kidman ha demostrado su complejidad dramática y se ha convertido en un icono de la cultura pop. A través de una entrevista inédita de la actriz, este documental repasa su historia personal y sus mejores papeles, más unidos de lo que podría parecer. A través de películas fundamentales en su carrera, conoceremos mejor su historia. La actriz tuvo siempre claro que quería dedicarse a la interpretación y desde muy joven ya tenía una importante carrera en Australia, pero pronto empezó a encontrar las limitaciones. Fue entonces cuando llegó su papel protagonista en "Calma total". Nicole Kidman estaba decidida a triunfar en Hollywood y el éxito mundial de la película la acercaba un poco más a su objetivo. Con Gus Vant Sant y "Todo por un sueño" llega su momento, el panorama internacional por fin la tomaba en serio. Llegan también papeles con Jane Campion y Stanley Kubrick y con ellos comenzó a explorar un tema que siguió presente a lo largo de su carrera: el lugar de la mujer en la sociedad. "Nicole Kidman, en primera persona" nos presenta a una actriz con una carrera apabullante que ha sabido marcar sus propias reglas sin cortar con el universo de Hollywood.
15:55 - 18:15
Come, reza, ama
En plena encrucijada tras su divorcio, Liz Gilbert decide tomarse un largo año sabático y escapar de su confortable rutina, arriesgándolo todo para cambiar su vida por completo. En sus maravillosos y exóticos viajes, experimenta el simple placer de comer en Italia, el poder de la oración en la India y, finalmente, de forma inesperada, la paz interior y el equilibrio del amor en Bali. Basada en las memorias de Elizabeth Gilbert, "Come, reza, ama" es un drama romántico dirigido y coescrito (junto a Jennifer Salt) por Ryan Murphy y protagonizado por Julia Roberts, a la que acompañan James Franco y el español Javier Bardem. Todo un éxito de ventas a escala mundial, el libro homónimo de Gilbert -descrito por la autora como "una búsqueda de todo"- ha sido traducido a más de 40 idiomas. La película "Come, reza, ama", en la que también intervienen Billy Crudup, Viola Davis y Richard Jenkins, clausuró el Festival de San Sebastián de 2010, en el que Julia Roberts recibió el premio Donostia.
18:15 - 20:05
St. Elmo, punto de encuentro
Esta cinta reunió a mediados de la década de 1980 a un nutrido grupo de intérpretes que despuntaba entonces como las más firmes promesas de su generación. "St. Elmo, punto de encuentro" supuso la réplica, algo más madura, del éxito adolescente "El club de los cinco", en la que participaban también algunos de sus protagonistas. Ambas tienen en común una reflexión sobre las inquietudes juveniles más allá de la diversión superficial y el entretenimiento. Un grupo de siete jóvenes recién licenciados en la Universidad se enfrenta a los retos y realidades del mundo de los adultos. Cada uno de ellos debe hacer frente a sus propios miedos, sentimientos y metas, aunque juntos tratan de que el desencanto ante el mundo profesional y las relaciones personales sea más llevadero gracias a la amistad que se profesan, no exenta de rencores, traiciones y frustraciones. El director Joel Schumacher es uno de los más personales y de mayor éxito comercial del cine de Hollywood de la década de 1990, con títulos en su carrera como "El cliente", "Línea mortal" o "Asesinato en 8 mm". Judd Nelson ("Los caraconos") es el líder de la pandilla, con el futuro profesional más prometedor; Ally Sheedy ("High Art") es su novia, aunque no pasan por su mejor momento; de ella está enamorado Andrew McCarthy ("Cosas que nunca te dije"), de quien todo el mundo piensa que es homosexual; Emilio Estévez ("Rebeldes"), abogado recién licenciado enamorado de una mujer madura, Andie McDowell ("Mis dobles, mi mujer y yo"); Mare Winningham ("Wyatt Earp"), aún virgen pero secretamente enamorada del personaje de Rob Lowe ("¿Qué pasó anoche?"), el rebelde del grupo, que acaba de encontrar su sitio como padre y marido prematuro; y Demi Moore ("Algunos hombres buenos"), tremendamente atractiva pero insegura, que esconde sus impulsos neuróticos tras el alcohol y las drogas.
20:05 - 21:49
Amigas para siempre
Con un reparto estelar encabezado por Demi Moore, Melanie Griffith, Rosie O'Donnell y Rita Wilson, esta conmovedora película sigue a cuatro amigas de la infancia que se reúnen en su ciudad natal (Shelby, Indiana). La trama alterna entre el presente y un verano inolvidable en 1970, cuando las protagonistas eran adolescentes interpretadas por Gaby Hoffmann, Thora Birch, Christina Ricci y Ashleigh Aston Moore. Durante ese verano, las chicas intentan reunir dinero para comprar una casa del árbol y enfrentan desafíos personales como el divorcio de los padres de Samantha y el deseo de Teeny por la fama. Además, investigan la misteriosa muerte de un niño llamado Dear Johnny. A lo largo del verano, fortalecen su amistad y enfrentan los desafíos de crecer juntas, celebrando los lazos que perduran a través del tiempo.
21:49 - 22:00
Espacio M+ T2 Ep. 3 - Anora. Una comedia sobre soledad e ingenua ambición
Anora. Una comedia sobre soledad e ingenua ambición Espacio M+ T2 Ep. 3 - Anora. Una comedia sobre soledad e ingenua ambición
“Anora” ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2024 y se ha convertido en uno de los mejores títulos de la temporada. Su director, Sean Baker, pasó por el Festival de San Sebastián y tuvimos ocasión de entrevistarle para hablar de esta película, una más de su interesante filmografía en la que destacan títulos como “Starlet”, “Tangerine” o “The Florida Project”. La película también nos confirma el talento de su protagonista, Mikey Madison.