02:15 - 03:07
Richard Strauss y sus heroínas
Richard Strauss y sus heroínas. ¡Divorcio! Después de seis años de matrimonio, la enfadada y siempre celosa Pauline está harta de Richard Strauss. Pauline siempre lo ha sabido: su marido, que a sus 36 años es considerado el compositor alemán vivo más importante del mundo, la engaña. 'Richard Strauss and His Heroines' se embarca en un emocionante viaje para descubrir a las mujeres en la vida de Strauss. En el centro de atención está principalmente su relación con Pauline, con quien estuvo casado más de 55 años hasta su muerte y para quien compuso sus más bellas canciones. Visitamos al último nieto sobreviviente de Strauss en Garmisch y conocemos a los grandes artistas de Strauss Brigitte Fassbaender, Renée Fleming, Dame Gwyneth Jones y Christa Ludwig.. Dirigida por Thomas von Steinaecker. 2014.
03:07 - 04:44
Orquesta Nacional de Li
Orquesta Nacional de Lille, Lionel Bringuier: Lindberg, Prokófiev, Chaikovski Orquesta Nacional de Li
Orquesta Nacional de Lille, Lionel Bringuier (dirección musical) Alexander Malofeev (piano) Magnus Lindberg (nacido en 1958) Coral Serguéi Prokófiev (1891-1953) Concerto para piano n. ° 3 Piotr Illich Chaikovskyi(1840-1893) Sinfonía n. ° 5 Grabado en el Nouveau Siècle de Lille el 11 de marzo de 2020
04:44 - 06:30
Martha Argerich Lahav Shani
Prokofiev Rachmaninov Ravel
Martha Argerich (piano) Lahav Shani (piano) Sergei Prokofiev (1891 - 1953) Sinfonía n.º 1 en re mayor op. 25 "Clásica" (versión para dos pianos) Sergei Rachmaninov (1873 - 1943) Suite para dos pianos n.° 2 op. 17 Maurice Ravel (1875-1937) Ma mère l'Oye (Mi mamá la oca) versión para piano a cuatro manos La valse (para dos pianos) Johann Sebastian Bach/György Kurtág Cantata "Gottes Zeit ist der Zeit allerbeste" BWV 106: Sonatina (Arr. para piano a cuatro manos) Piotr Ilich Chaikovski/Nicolas Economou Suite de El cascanueces op. 71a: III. Danza del Hada de Azúcar (Arr. para Dos Pianos) Dortmund Konzerthaus 23 de abril de 2023
06:30 - 07:14
La vida que amo - El pianista Menahem Pressler
La vida que amo - El pianista Menahem Pressler. El mundo de la música conoce a Menahem Pressler por su trabajo con el famoso Beaux Arts Trio. Él era el corazón de este conjunto y cuando en 2008 el trío decidió separarse, no fue el final de la carrera de Menahem Pressler, de hecho fue el comienzo de una carrera como solista y en 2013, con 90 años, el gran señor del piano de un año hizo su esperado debut con la Filarmónica de Berlín. En 'La vida que amo: el pianista Menahem Pressler', con conversaciones con Pressler , extractos de una de sus Clases magistrales y entrevistas con artistas como Daniel Harding, el Quatuor Ébène, Leonidas Kavakos o Daniel Hope, profundizaremos en la vida de este encantador 'venerable prodigio'. Menahem Pressler falleció el 6 de mayo de 2023. Dirigida por Grete Liffers. 2014.
07:14 - 07:26
Münchner Philharmoniker Sergiu Celibidache
Ravel Alborada del gracioso
Münchner Philharmoniker Sergiu Celibidache (director de orquesta) Maurice Ravel 1875 - 1937 Alborada del gracioso Cologne Philharmonie 1994 Realizada por Janos Darvas
07:26 - 07:50
Münchner Philharmoniker Sergiu Celibidache
Ravel Rapsodie espagnole
Münchner Philharmoniker Sergiu Celibidache (Director De Orquesta) Maurice Ravel 1875 - 1937 Rapsodie Espagnole Cologne Philharmonie 1994 Realizada por Janos Darvas
07:50 - 08:12
Münchner Philharmoniker Sergiu Celibidache
Ravel Boléro
Münchner Philharmoniker Sergiu Celibidache (director de orquesta) Maurice Ravel 1875 - 1937 Boléro Cologne Philharmonie 1994 Realizada por Janos Darvas
08:12 - 10:00
Staatskapelle Berlin St
Staatskapelle Berlin String Quartet Elisabeth Leonskaja: Brahms Schubert - Festival de Granada Staatskapelle Berlin St
Cuarteto de la Staatskapelle Berlin Elisabeth Leonskaja (piano) Johannes Brahms (1833-1897) Cuarteto para piano nº 3 en do menor op. 60 Franz Schubert (1797-1828) Cuarteto nº 12 en do menor D 703 'Quartettsatz' Johannes Brahms Quinteto con piano en fa menor op. 34 Festival de Granada 13 de julio de 2024
10:00 - 11:20
Ravel - Exhibition de S
Ravel - Exhibition de Sidi Larbi Cherkaoui - Ma mère l'Oye de Jeroen Verbruggen Ravel - Exhibition de S
Exhibition Coreografía Sidi Larbi Cherkaoui Ma mère l'Oye Coreografía de Jeroen Verbruggen Tim Van Steenbergen | Escenografía y figurines Fabiana Piccioli | Diseño de iluminación Jason Kittelberger | Coreógrafo asistente Koen Bollen | Dramaturgia Música | Modest Moussorgski (orquestación de Maurice Ravel) Cuadros de una exposición / Maurice Ravel Pavana para una infanta difunta Mi madre la oca. Royal Ballet of Flanders Orquesta Sinfónica de la Ópera de Flandes Yannis Pouspourikas | Dirección musical Grabado en 2016 en la Opera Vlaanderen (Ópera flamenca de Amberes) Realización de Andreas Morell
11:20 - 13:30
El Cuarteto Emerson en Praga
Mendelssohn Dvo?ák Brahms
Cuarteto Emerson Felix Mendelssohn-Bartholdy (1809 - 1847) Cuarteto de cuerda en mi bemol mayor op. 12 Johannes Brahms (1833 - 1897) Cuarteto de cuerda en si bemol mayor op. 67 Antonín Dvo?ák (1841 - 1904) Cuarteto de cuerda en La bemol mayor op. 105 Praga Rudolfinum 15 de marzo de 2023
13:30 - 15:53
Verdi
I Lombardi alla prima crociata - Opera Real de Valonia-Lieja
I Lombardi alla prima crociata 'Dramma lirico' en cuatro actos de Giuseppe Verdi (1813 - 1901) Libreto de Temístocle Solera Estrenada en Milán Teatro alla Scala 11 de febrero de 1843 Orquesta de la Opera Real de Valonia-Lieja Daniel Oren (director) Coro de la Opera Real de Valonia-Lieja Sarah Schinasi (director de escena) Pier Paolo Bisleri (escenografía) Françoise Raybaud (vestuario) Marco Ciaponi (Arvino) Goderdzi Janelidze (Pagano) Aurore Daubrun (Viclinda) Salome Jicia (Giselda) Ramón Vargas (Oronte) Roger Joakim (Acciano) Caroline De Mahieu (Sofia) Luca Dall'Amico (Pirro) Lieja Opéra Royal de Wallonie-Liège 23 de mayo de 2023 Realizado por Stéphane Vérité
15:53 - 16:40
Barenboim sobre Beethoven
La Waldstein
Dirigido por Christopher Nupen. En 1970, para celebrar el bicentenario del nacimiento de Beethoven, Daniel Barenboim y Christopher Nupen colaboraron en una serie de trece capítulos sobre el hombre y su música. Gran parte del material filmado nunca fue difundido y permaneció oculto durante medio siglo.. La serie resucita hoy en su forma original.
Daniel Barenboim, por entonces un veinteañero, habla y toca ejemplos musicales al piano, ilustrando las características definitorias de las composiciones de Beethoven y compartiendo su visión personal sobre el compositor, dirigiéndose a la cámara directamente como presentador para aumentar la intensidad de la narración. Para las obras orquestales, dirige la New Philharmonia Orchestra o toca el piano con Sir Adrian Boult tomando la batuta.
"Barenboim On Beethoven" es un viaje musical que traza la progresión de Beethoven en el contexto de sus contemporáneos como Mozart y Haydn. Se interpretan y diseccionan más de veinte composiciones clave, lo que hace de este documental un trabajo único.
16:40 - 18:03
Pianomania - Bouffes du Nord
Pianomania en el Teatro de Bouffes du Nord Edouard Ferlet Leïla Olivesi Benjamin Moussay Cheick Tidiane Seck Giovanni Mirabassi Chassol Pierre de Bethmann Mario Canonge Clelya Abraham Bernard Lubat Grégory Privat Laurent de Wilde Alain Jean-Marie (piano) París Teatro des Bouffes du Nord 20 de noviembre de 2022 Realizado por Samuel Thiebaut
18:03 - 19:30
Cécile McLorin Salvant - Festival International de Jazz de Montréal
Cecile McLorin Salvant (voz) Festival Internacional de Jazz de Montreal Monumento nacional Canada 2 de julio de 2022 Realizado por Sila
19:30 - 21:30
Czech Philharmonic Alain Altinoglu Beatrice Rana
Berlioz Mendelssohn Ravel
Czech Philharmonic Alain Altinoglu (director de orquesta) y Beatrice Rana (piano). Hector Berlioz (1803-1869). Obertura del Carnaval Romano Op. 9. Felix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847). Concierto para piano n.º 1 en sol menor op. 25, entre otros.
21:30 - 22:28
Vibraciones Electrónicas - El sonido que ha cambiado todo
Vibraciones Electrónicas - El sonido que ha cambiado todo. Ya sea techno o hip-hop, la música electrónica es hoy en día la fuerza motriz de la cultura pop. Casi hemos olvidado que sus orígenes se encuentran en el estudio electrónico de WDR, que convirtió a Colonia en uno de los centros de vanguardia durante los años de la posguerra. Esta es la historia de cómo una sala llena de extraños dispositivos se convertiría en un gabinete de curiosidades, cuyas vibraciones enviaron al mundo entero a un estado de éxtasis. Tras los inicios justo después de la Segunda Guerra Mundial en París con la 'musique concrète' de Pierre Schaeffer, la película se centra en Stockhausen y pasa a 'Kraftwerk', Jean-Michel Jarre y el IRCAM hasta Detroit y los inicios de la techno.. Dirigida por Thomas von Steinaecker. 2021.
22:28 - 23:53
Orchestre National du C
Orchestre National du Capitole de Toulouse Tarmo Peltokoski: Wagner Schoenberg Strauss Orchestre National du C
Orchestre National du Capitole de Toulouse Tarmo Peltokoski (director) Richard Wagner (1813-1833) Los Maestros Cantores de Nuremberg obertura Arnold Schonberg (1874 ? 1951) Concierto para violin op. 36 Richard Strauss (1864 ? 1949) Asi hablo Zaratustra op. 30 Toulouse Halle aux Grains 2 de diciembre de 2023
23:53 - 00:26
Verdi
Le Trouvère - Maggio Musicale Fiorentino
Il Trovatore 'Dramma' en cuatro actos de Giuseppe Verdi (1813 - 1901) Libreto de Salvatore Cammarano a partir de "El trobador" de Antonio García Gutiérrez Primera representación en el Teatro Apollo de Roma el 19 de enero de 1857 Coro e Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino Zubin Mehta (director) Lorenzo Fratini (dirección del coro) Cesare Lievi (dirección de escena) Luigi Perego (escenografía y figurines) Luigi Saccomandi (luces) Amartuvshin Enkhbat (Il conte di Luna) María José Siri (Leonora) Ekaterina Semenchuck (Azucena) Fabio Sartori (Manrico) Riccardo Fassi (Ferrando) Caterina Meldolesi (Ines) Alfonso Zambuto (Ruiz) Davide Piva (Un vecchio zingaro) Joseph Dahdah (Un messo) Florencia Maggio Fiorentino Sala Zubin Mehta 5 de octubre de 2022
00:26 - 01:50
Pierre Boulez - Wagner Berg Schoenberg - Lucerne Festival
Gustav Mahler Youth Orchestra Pierre Boulez (director) Akiko Suwanai (violín) Richard Wagner (1813 - 1883) Preludio de Tristán e Isolda Alban Berg (1885 - 1935) Concierto para violín 'A la memoria de un ángel' Arnold Schoenberg (1874 - 1951) Pelléas y Mélisande Lucerna KKL (Festival de Lucerne) 2003
01:50 - 03:38
MusicÆterna Teodor Currentzis
Mahler 5
MusicAeternaTeodor Currentzis (director de orquesta), Gustav Mahler (1860 - 1911). Sinfonía n.º 5 en do sostenido menor. Lucerna KKL 6 y 8 de octubre de 2021.