03:55 - 04:55
80 años de la Mostra de Venecia
En el lejano agosto de 1932, un grupo de personas se reunían en Venecia para el estreno de ``Dr. Jekyll and Mr. Hyde''. Nacía así la Mostra, un festival de cine internacional destinado a ser el más longevo del planeta.
A lo largo de 80 ediciones, la Mostra ha exhibido los grandes títulos de cineastas como Fellini, Scorsese, Varda o Kubrick. Este documental repasa estos más de 90 años de existencia del festival y cuenta con el testimonio de actores y directores como Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Cate Blanchett, Tilda Swinton, Monica Bellucci, Juliette Binoche, Isabelle Huppert, Nanni Moretti o Guillermo del Toro.
04:55 - 07:45
Wim Wenders, Desperado
Títulos como "París, Texas" o "Cielo sobre Berlín" convirtieron a Wim Wenders en uno de los pioneros del Nuevo Cine Alemán. Él mismo nos cuenta su historia.
De Dusseldorf a París y pasando por el desierto de Texas, "Wim Wenders: desperado" recorre los lugares más emblemáticos al tiempo que repasa los momentos decisivos en la obra del director, productor y fotógrafo. Un retrato extraordinario con unos invitados de lujo: Francis Ford Coppola, Willem Dafoe o Werner Herzog se unen al propio cineasta en el repaso de su carrera. Juntos reflexionan sobre su obra, la de un visionario que supo captar el espíritu de su generación. Un viaje por la filmografía de uno de los representantes más influyentes del cine contemporáneo que cuenta con material de archivo inédito.
Un documental que ofrece una visión única de la vida y obra de uno de los artistas más polifacéticos de nuestro tiempo.
07:45 - 08:25
Mentes brillantes T1 Ep. 7 - El hombre de Grozny
El hombre de Grozny Mentes brillantes T1 Ep. 7 - El hombre de Grozny
El Dr. Wolf y su equipo médico emprenden un procedimiento sin precedentes: implantar una interfaz en el cerebro de un paciente no identificado, ampliando así los límites del tratamiento experimental.
Los casos de la serie están inspirados en la investigación y tratamiento de trastornos cerebrales de la vida real del Dr. Oliver Wolf Sacks (1933-2015), algunos de los cuales relató en sus libros de no ficción "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" (1985) y "Un antropólogo en Marte" (1995). Antes de esta serie, la adaptación más conocida del trabajo de Sacks fue la película nominada al Oscar en 1990, "Despertares".
El carismático protagonista está interpretado por Zachary Quinto (“24”,“Héroes”, “Star Trek”). El elenco incluye a Tamberla Perry (“El pájaro carpintero”), Ashleigh LaThrop (“El cuento de la criada”), Alex MacNicoll (“Transparent”), Spence Moore II (“All American”), y Teddy Sears (“Masters of Sex”), entre otros.
En emisión
08:25 - 09:10
Mentes brillantes T1 Ep. 8 - La viuda enamorada
27 minutos restantesLa viuda enamorada Mentes brillantes T1 Ep. 8 - La viuda enamorada
Cuando una mujer mayor es ingresada con signos de demencia, el Dr. Wolf investiga si está sufriendo de un trastorno neurológico o si está teniendo un despertar tardío en la vida. La Dra. Pierce se enfrenta a un descubrimiento escalofriante sobre uno de sus pacientes.
Los casos de la serie están inspirados en la investigación y tratamiento de trastornos cerebrales de la vida real del Dr. Oliver Wolf Sacks (1933-2015), algunos de los cuales relató en sus libros de no ficción "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" (1985) y "Un antropólogo en Marte" (1995). Antes de esta serie, la adaptación más conocida del trabajo de Sacks fue la película nominada al Oscar en 1990, "Despertares".
El carismático protagonista está interpretado por Zachary Quinto (“24”,“Héroes”, “Star Trek”). El elenco incluye a Tamberla Perry (“El pájaro carpintero”), Ashleigh LaThrop (“El cuento de la criada”), Alex MacNicoll (“Transparent”), Spence Moore II (“All American”), y Teddy Sears (“Masters of Sex”), entre otros.
09:10 - 10:15
Madonna
La reina del pop
Madonna, la reina del pop, ha dado forma a la música contemporánea durante cuatro décadas. Ha convertido la música 'underground' en una cultura de masas con videoclips muy mediáticos y ha sido un referente de éxito para las mujeres de la industria.
Después de dejar la universidad, Madonna se mudó a Nueva York con 35 dólares en el bolsillo. Empezó como batería y guitarrista en bandas de rock, pero impulsada por la ambición y sus conexiones con los clubes de Nueva York, enseguida se convirtió en cantante solista lanzando su álbum debut en 1984.
En la década de los ochenta, lanzó numerosos himnos que definieron una época ("Like a virgin", "Papa don't preach", "Like a prayer") convirtiéndose en la estrella pop femenina más importante en ese momento. A lo largo de una carrera que ha durado décadas, Madonna ha introducido sonidos y tendencias underground en el mainstream. Y ha marcado tendencia con sus videoclips rompedores y provocadores.
El espíritu artístico de Madonna, siempre comprendiendo la importancia de unir la imagen visual con los sonidos musicales, ha hecho posible que esta diva del pop se mantenga en la cima durante más de cuatro décadas. Ha servido de inspiración al resto de artistas femeninas, y ha sabido reinventarse adaptándose a los nuevos tiempos. Madonna es imparable.
10:15 - 11:14
Bosé Renacido T1 Ep. 1 - El Heredero
El Heredero Bosé Renacido T1 Ep. 1 - El Heredero
Miguel regresa a la finca familiar de Villa Paz, donde no volvía desde que era un niño. En esta casa pasa inolvidables veranos de su niñez, aunque el último recuerdo que guarda en su memoria, es alejarse en coche mientras ardía el torreón de la casa. Bosé y sus hermanas, Lucía y Paola, recuerdan su infancia, cómo crecieron, y los conflictos que surgen con sus padres desde muy niños. Y en especial con Miguel, al que su padre siempre quiso convertir en un hombre antes de tiempo. Es también una historia de amor y desamor del matrimonio Dominguín-Bosé: él, macho ibérico por excelencia, y ella, 'la italiana' de puro fuego. Una historia de una familia y la historia de Villa Paz, un hogar de recreo, un lugar de grandes reuniones y escenario de la España de la época.
11:14 - 12:21
Bosé Renacido T1 Ep. 2 - Mi libertad
Mi libertad Bosé Renacido T1 Ep. 2 - Mi libertad
El divorcio y la relación de sus padres supone un gran trauma para Miguel, siente que se le niega la infancia. Con su madre, sus hermanas y la tata, comienzan una nueva etapa en Somosaguas, la residencia habitual de la familia, ya sin Luis Miguel Dominguín. Siempre ligada al mundo de la cultura, Lucía Bosé ejerce de mecenas y convierte la casa en un lugar de encuentro de amigos y artistas. Un bullicio creativo que nunca cesaba. A la cultura le siguen las fiestas que celebran, a lo grande. Descubrimos lo que se vivió en Somosaguas mientras nos adentramos en la intimidad de Miguel: cómo fue su adolescencia, el bullying que sufrió, sus etapas viviendo en Londres y Nueva York; así como el despegue de su carrera tras la gloriosa actuación en Florida Park. También nos habla de su sexualidad, sus historias de amor más sonadas, y cómo acaba ejerciendo del nuevo cabeza de familia.
12:21 - 13:21
Bosé Renacido T1 Ep. 3 - Bandido
Bandido Bosé Renacido T1 Ep. 3 - Bandido
Siempre rodeado de misterio, Miguel Bosé ha vivido libre sin compartir nunca su intimidad. El deterioro de la casa familiar de Somosaguas, unido a una situación de crisis personal y de la necesidad de cambiar de rumbo, hace que Miguel la derribe y cree un nuevo hogar destinado al cuidado de sus futuros hijos. Miguel reflexiona sobre la evolución de su carrera artística. Desde cómo fueron sus inicios, su éxito como artista internacional, o cómo decide tomar las riendas de su carrera con el lanzamiento de su álbum 'Bandido'. Así como su menos conocida trayectoria actoral. También nos revela como vivió los perjuicios de la fama, su paso por las drogas, y unos de los momentos más amargos de su historia: el acoso mediático y el bulo de su fallecimiento a causa del sida.
13:21 - 14:23
Bosé Renacido T1 Ep. 4 - Mi refugio
Mi refugio Bosé Renacido T1 Ep. 4 - Mi refugio
Miguel se traslada a México con sus hijos tras la separación de Nacho Palau. Siente que no puede más. En este país encuentra la calma, un lugar para seguir construyéndose y dedicándose por completo al cuidado de sus hijos. En México encuentra su refugio. Repasa el éxito internacional que de nuevo alcanza con 'Papito', donde celebra sus 30 años de carrera, con la colaboración de sus mejores amigos y artistas, y de su sobrina Bimba. También muestra su faceta activista, y su implicación en organizaciones internacionales para la defensa de los mares y los pueblos indígenas, entre otros. Por último, reflexiona sobre cómo vivió la ruptura sentimental y otras duras experiencias, la pérdida de su sobrina Bimba Bosé y de su madre; la pérdida de su voz; o su visión sobre la vacunación contra la Covid-19, uno de los últimos momentos más polémicos que acompañan al artista. Miguel siente que México es su casa, en México renace.
14:23 - 15:06
Mucha mierda T1 Ep. 1
Episodio 1 Mucha mierda T1 Ep. 1
En 1975 tuvo lugar la primera gran huelga del mundo del espectáculo en España. Por primera vez toda la profesión se unía por sus derechos. Aquellos rebeldes eran las estrellas más populares del momento; mitos como Lola Flores, Rocío Dúrcal, Juan Diego o Concha Velasco. Esta es la historia, narrada por sus protagonistas, como nunca antes se ha contado. Sin censura.
Mezclando material de archivo, extractos de películas y entrevistas con los protagonistas (Marisa Paredes, Ana Belén o Tina Sainz), "Mucha mierda" nos muestra cómo fueron esos 9 días de huelga que dejaron sin cultura a todo el país. Alba Sotorra ("El retorno: la vida después del ISIS") dirige el documental y nos cuenta cómo se fraguó la huelga, la reacción del Régimen, los seguimientos policiales, la dimensión internacional del conflicto, las noches en los míticos clubs de Madrid, y las duras represalias. Un momento histórico en nuestro país que dignificó la profesión y cuyo legado ha llegado hasta nuestros días, aunque algunos pagaron un precio muy alto.
15:06 - 16:00
Mucha mierda T1 Ep. 2
Episodio 2 Mucha mierda T1 Ep. 2
En 1975 tuvo lugar la primera gran huelga del mundo del espectáculo en España. Por primera vez toda la profesión se unía por sus derechos. Aquellos rebeldes eran las estrellas más populares del momento; mitos como Lola Flores, Rocío Dúrcal, Juan Diego o Concha Velasco. Esta es la historia, narrada por sus protagonistas, como nunca antes se ha contado. Sin censura.
Mezclando material de archivo, extractos de películas y entrevistas con los protagonistas (Marisa Paredes, Ana Belén o Tina Sainz), "Mucha mierda" nos muestra cómo fueron esos 9 días de huelga que dejaron sin cultura a todo el país. Alba Sotorra ("El retorno: la vida después del ISIS") dirige el documental y nos cuenta cómo se fraguó la huelga, la reacción del Régimen, los seguimientos policiales, la dimensión internacional del conflicto, las noches en los míticos clubs de Madrid, y las duras represalias. Un momento histórico en nuestro país que dignificó la profesión y cuyo legado ha llegado hasta nuestros días, aunque algunos pagaron un precio muy alto.
16:00 - 18:04
Escape
Producida por Martin Scorsese, protagonizada por Mario Casas y dirigida por Rodrigo Cortés ("Buried"), Escape es una tragicomedia, un 'thriller' de acción, un drama carcelario... o ninguna de todas esas cosas. Esta inclasificable película es la historia de N., un hombre tan desesperado que su único propósito en la vida es entrar en la cárcel. El problema es que la cárcel es un castigo para delincuentes, un sitio al que se supone que no quieren ir. Entonces, ¿cómo castigar a alguien que sí quiere? N. quiere ir a prisión... y eso altera el orden natural de las cosas.
Segunda película que rueda en castellano (quince años después de su ópera prima, Concursante), Cortés define Escape como "La fuga de Alcatraz, pero al revés".
Basada en la novela homónima de Enrique Rubio, cuenta también con las interpretaciones de Anna Castillo, Josep María Pou, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Juanjo Puigcorbé y José Sacristán, que da vida a un juez empeñado en que N. no consiga entrar en la cárcel.
18:04 - 19:36
Mercenario
José Espinosa es un mercenario español que narra en primera persona su experiencia combatiendo en Ucrania. Un testimonio único, a pie de trinchera, de un joven que lo tenía todo para ser el rey del Valle de Arán. Durante casi dos años, el documental sigue a este combatiente formado en unidades de élite del ejército español y la legión extranjera francesa, que destaca entre los soldados extranjeros que intentan contener la invasión rusa. Su historia es una ventana al negocio y al horror de la guerra y también a los efectos del estrés postraumático. Su verdadera batalla comienza cuando vuelve a casa para intentar rehacer la vida que dejó atrás.
19:36 - 20:08
Ilustres ignorantes T18 Ep. 28 - Tareas del hogar
Tareas del hogar Ilustres ignorantes T18 Ep. 28 - Tareas del hogar
"Ilustres ignorantes" trata de encontrar respuestas a todas esas preguntas ridículas que nos planteamos en nuestra vida diaria: ¿por qué decimos "¡ay!" cuando nos hacemos daño?, ¿por qué no hacen los aviones con el mismo material que usan para hacer la caja negra?, ¿por qué se utilizan agujas esterilizadas para dar una inyección letal?, ¿por qué los Picapiedra festejaban la Navidad si vivían antes de Cristo?... Lo que cuenta no es encontrar las respuestas acertadas, sino el ingenio, el humor, el interés y lo insólito del desarrollo de cada una de ellas. Para ello, junto a Coronas, cada programa contará con la presencia de dos colaboradores y dos invitados.
Los dos colaboradores fijos son el humorista y locutor de radio Javier Cansado -miembro del dúo humorístico Faemino y Cansado- y Pepe Colubi, periodista, escritos y guionista de programas de televisión como "El hormiguero" (Cuatro), "La última noche" (Telecinco) o "Lo + Plus" (Canal+).
Los personajes que cambiarán en cada programa serán un humorista y un invitado con una mirada diferente, divertida y sagaz sobre el mundo.
20:08 - 20:40
Leo talks T4 Ep. 6 - Trampa rural
Trampa rural Leo talks T4 Ep. 6 - Trampa rural
Leo Talks es una parodia de las Charlas TED, llevada a cabo por el humorista Leo Harlem, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo y motivacional que desprenden las originales. Sin duda, se trata de un formato que plantea una fórmula renovada del clásico “Stand up Comedy”. Sobre un escenario, ante una gran pantalla y rodeado de público, Leo expone sus tesis atrevidas e impactantes encaminadas a echar por tierra muchos conceptos y realidades que invaden nuestras vidas. En esta entrega Leo quiere desmontar desde un punto de vista desternillante temas como que la idea de que en el campo se vive mejor, que cualquier plan cultural es bueno, que nuestro cuerpo es el culmen de la evolución o que la infancia es la mejor de las épocas, entre otras cosas.
A Leo le acompaña Chari, su “asistente virtual de última generación”, que aporta datos que respaldan las teorías del monologuista. Las charlas también se apoyan en noticias que plantean preguntas más importantes de lo que podamos creer. En definitiva, el cómico pretende desincentivar al mundo entero a la hora de enfrentarse a la obligación de ser “Mr. Perfect”. Leo te espera con los brazos abiertos en esta cuarta temporada.
20:40 - 21:00
Previa Euroliga de baloncesto T24/25 Ep. 1 - Real Madrid - París
Real Madrid - París Previa Euroliga de baloncesto T24/25 Ep. 1 - Real Madrid - París
Vive los momentos previos de los mejores partidos de la Euroliga 2024/2025.
21:00 - 23:00
Real Madrid - París. Euroliga de baloncesto T24/25 - J.33
Real Madrid - París Real Madrid - París. Euroliga de baloncesto T24/25 - J.33
Los mejores clubes del continente pelean por la Euroliga, el título de mayor prestigio de la ULEB. Dieciocho equipos participan en la competición, entre los que se encuentran Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Valencia Basket. Efes defiende el título.
23:00 - 23:30
El fenómeno Emilia Pérez
El fenómeno Emilia Pérez, la película que es una historia de narcos, un musical trans, un 'thriller' de redención, un drama romántico y violento... todo eso, y mucho más.
23:30 - 01:22
Emilia Pérez
Una historia trans de narcos, un musical, un 'thriller' de redención, un drama romántico y violento... todo eso, y mucha más, es la original "Emilia Pérez", una electrizante y polémica cinta que en 2025 acaparó la atención de todos los medios y consiguió alzarse con el Oscar a la mejor actriz de reparto (Zoe Saldaña) y a la mejor canción original.
Dirigida por Jacques Audiard ("Un profeta"), con la española Karla Sofía Gascón, Selena Gómez, Adriana Paz y Saldaña como actrices protagonistas, "Emilia Perez" hizo historia al convertirse en la película extranjera más nominada a los premios Oscar con 13 nominaciones.
En ella, Saldaña interpreta a Rita, una sobrecualificada e infravalorada abogada que un día recibe una cuantiosa e inesperada oferta: ayudar a Manitas, el temido jefe de un cartel, a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre al convertirse en la mujer que siempre soñó ser.
En Cannes 2024, "Emilia Perez" obtuvo el Premio del Jurado y el premio a la mejor actriz (ex aequo para sus cuatro protagonistas, una de ella, primera mujer trans en recibir el galardón) y en 2025 se alzó con cuatro Globos de Oro y el Goya a la mejor película europea.
01:22 - 02:15
Yellowjackets T3 Ep. 7
Episodio 7 Yellowjackets T3 Ep. 7
La llegada del buen tiempo facilita la vida de las chicas en las profundidades del bosque, han montado un nuevo campamento y celebran el solsticio de verano. En la actualidad, tras la reunión en el retiro de Lottie y el accidentado sacrificio, parece que las fuerzas sobrenaturales que guiaron sus destinos cuando estaban perdidas en el bosque han vuelto al presente.
Tercera temporada de la serie revelación de 2021. Ha estado nominada a 10 premios Emmy, incluyendo mejor serie drama, mejor actriz y actriz de reparto. Ganadora de 1 premio Critics Choice a mejor actriz de drama para Melanie Lynskey.
Protagonizada por Melanie Lynskey, Christina Ricci, Tawny Cypress, Lauren Ambrose, Sophie Nélisse, Jasmin Savoy Brown, Sophie Thatcher, Samantha Hanratty, Courtney Eaton, Liv Hewson, Steven Krueger, Warren Kole, Kevin Alves, Sarah Desjardins y Simone Kessell, con Elijah Wood de regreso en un papel recurrente.
En los nuevos episodios se incorporan al reparto Hillary Swank (“Ordinary Angels”, “Million Dollar Baby”) y Joel McHale (“Animal Control”, “The Bear”) que aparecerán como estrellas invitadas en esta nueva temporada.