02:05 - 04:00
Múltiple
M. Night Shyamalan dirige, escribe el guion y produce "Múltiple", un 'thriller' de terror que explora la genial y misteriosa mente fracturada de un hombre con 23 identidades diferentes. Como explica Jason Blum -otro de los productores de la película-, lo que Shyamalan consigue con "Múltiple" es "atemorizar en momentos muy cotidianos. La película no es abiertamente aterradora, sino que genera una creciente sensación de amenaza encubierta".
El escocés James McAvoy es el encargado de dar vida al controlador Dennis (la personalidad dominante), a la autoritaria Patricia, al inteligente niño de nueve años Hedwig y a las demás personas que conviven en la mente del protagonista de "Múltiple". McAvoy tuvo la difícil tarea de cambiar constantemente de personalidad, a veces incluso en una misma toma: "siempre que se encarna a un personaje, se espera que sea creíble para el público, pero, en este caso, había que ser creíble en la personalidad siguiente y realizar la transición de una a otra sin alienar al espectador".
Completan el reparto Betty Buckley -como la psiquiatra del protagonista- y las jóvenes Anya Taylor-Joy ("Gambito de dama"), Haley Lu Richardson y Jessica Sula, que dan vida a las adolescentes secuestradas por el personaje de McAvoy.
04:00 - 05:40
Mañana cuando la guerra empiece
Un grupo de amigos del instituto decide vivir una última aventura antes de que acaben las vacaciones de verano: una acampada en un valle paradisíaco. Durante una semana, el resto del mundo parece un recuerdo lejano, hasta que una noche aparecen en el cielo varias escuadrillas de aviones. Separados de sus familias y sus amigos, estos jóvenes deberán aprender a sobrevivir y a luchar contra una fuerza militar hostil.
Adaptación de la primera novela de la saga "Mañana", del escritor australiano John Marsden. Stuart Beattie dirige a Caitlin Stasey, Rachel Hurd-Wood, Lincoln Lewis, Deniz Akdeniz, Phoebe Tonkin, los jóvenes actores que dan vida al grupo de adolescentes que va a enfrentarse a los invasores.
05:40 - 08:00
Peligro inminente
Jack Ryan, analista de la CIA, es nombrado Director de Inteligencia en funciones debido a la enfermedad de su superior. Una de sus primeras tareas será investigar el asesinato de un afamado financiero, amigo íntimo del Presidente de EE.UU., que ha sido tiroteado en alta mar.
Tras los éxitos mundiales cosechados con las dos primeras entregas de la saga, "La caza del Octubre Rojo" y "Juego de patriotas", los productores Mace Neufeld y Robert Rehme se decidieron a adaptar la tercera historia del novelista Tom Clancy protagonizada por Jack Ryan.
Los encargados de adaptar la obra al cine fueron Donald Stewart (responsable de los guiones de las dos primeras entregas), Steven Zailliam y John Milius, mientras que la dirección corre a cargo del australiano Philip Noyce, realizador de "Juego de patriotas".
Si los enemigos de la primera y segunda entrega fueron, respectivamente, el comunismo y el terrorismo del IRA, ahora es el narcotráfico el que mantendrá muy ocupado al protagonista de la serie, Jack Ryan, que es interpretado por segunda vez por Harrison Ford. También intervienen Willem Dafoe, Anne Archer, Joaquim de Almeida, Henry Czerny, Harris Yulin, Miguel Sandoval, Benjamin Bratt y Raymond Cruz.
La cinta estuvo nominada a dos Oscar: sonido y montaje de sonido.
08:00 - 08:55
La leyenda de Paul Newman
Paul Newman encarna la estrella hollywoodiense perfecta que, sin embargo, siempre intentó vivir fuera de los dictámenes de Hollywood. "La leyenda de Paul Newman" sigue los pasos de un actor inconformista, de sus mejores papeles y de todos sus roles, desde director hasta piloto de coches.
Paul Newman es la imagen de una vida de éxito, pero es difícil saber qué se esconde tras esa imagen. Fue un hombre de su generación, reticente a mostrarse en público, usando la ironía para esquivar cualquier tema comprometido. Este documental analiza capa por capa, al actor y a la persona debajo, para conocer en profundidad a un hombre perfeccionista y siempre insatisfecho.
Un documental para explorar todas las facetas del hombre, actor, director, productor, piloto de carreras y disfrutar, una vez más, de sus mejores interpretaciones.
08:55 - 11:00
Pánico nuclear
En 1973, un avión israelí cargado con una bomba nuclear es derribado. Treinta años más tarde, la bomba es encontrada y vendida a un traficante de armas. Mientras tanto, en Estados Unidos, el joven analista de la CIA Jack Ryan debe informar al Presidente sobre Alexander Nemerov, el nuevo dirigente de la Federación Rusa...
El realizador y guionista Phil Alden Robinson es el encargado de llevar a la pantalla esta entrega de las aventuras de Jack Ryan, que anteriormente encarnó Alec Baldwin ("La caza del octubre rojo") y Harrison Ford ("Juego de patriotas", "Peligro inminente") y posteriormente Chris Pine ("Jack Ryan: Operación sombra").
El célebre personaje de Tom Clancy, que trabaja para la CIA, pasa aquí a manos de Ben Affleck. Lo acompañan en el reparto Morgan Freeman, James Cromwell, Liev Schreiber, Alan Bates, Ciarán Hinds, Philip Baker Hall y Bridget Moynahan.
En emisión
11:00 - 13:15
La caza del Octubre Rojo
68 minutos restantesEl más poderoso submarino nuclear jamás construido, perteneciente a la armada soviética, el Octubre Rojo, se dirige a la costa estadounidense bajo el mando del capitán Marko Ramius. El Gobierno norteamericano cree que Ramius planea un ataque contra su costa, pero un solitario analista de la CIA tiene una opinión bien distinta: está seguro de que Ramius quiere desertar.
Basada en el 'bestseller' de Tom Clancy, dirigida por John McTiernan y protagonizada por Sean Connery y Alec Baldwin, "La caza del Octubre Rojo" es una aventura llena de emoción y tensión en la que dos hombres tienen el destino del mundo en sus manos. Se trata de la cinta de presentación del agente Jack Ryan en el cine, a la que siguieron posteriormente "Juego de patriotas" y "Peligro inminente" (ambas protagonizadas por Harrison Ford), "Pánico nuclear" (con Ben Affleck) y "Jack Ryan: Operación sombra", protagonizada por Chris Pine y que suponía un nuevo recomienzo para la saga.
Junto a Connery y Baldwin, completan el reparto Scott Glenn, Sam Neill, James Earl Jones, Tim Curry, Joss Ackland y Stellan Skarsgard, entre otros.
El filme ganó el Oscar a los mejores efectos de sonido, además de estar nominado a mejor montaje y mejor sonido.
13:15 - 15:30
Capitán Phillips
En 2009, el capitán Richard Phillips se despide de su familia en Vermont para viajar a Omán y ponerse al mando del carguero estadounidense Maersk Alabama. Mientras, en Somalia, el antiguo pescador Muse pretende hacerse con uno de los valiosos barcos que cruzan su costa diariamente.
El realizador británico Paul Greengrass une su dominio del formato 'thriller' ("El ultimátum de Bourne", "United 93", "Green Zone: Distrito protegido") y su instinto investigador -herencia de su pasado como realizador de documentales- para contar el hecho real del secuestro y rescate del carguero estadounidense Maersk Alabama por piratas somalíes.
Sin embargo, Greengrass ofrece algo más que el hecho en sí y muestra tanto la confrontación entre Phillips y los desesperados piratas somalíes, como la brecha económica subyacente que desata los acontecimientos, revelando el abismo que existe entre aquellos que forman parte del lucrativo ciclo de comercio internacional y los que se quedan atrapados fuera del mismo.
Protagonizada por Tom Hanks y ganadora del BAFTA al mejor actor secundario (Barkhad Abdi), "Capitán Phillips" también estuvo nominada al Oscar a la mejor película, guion adaptado, montaje y actor secundario (entre otros) y al Globo de oro a la mejor película, dirección, actor principal y secundario.
Este 'thriller' de acción toma como base el libro "A Captain's Duty: Somali Pirates, Navy SEALs, and Dangerous Days at Sea", escrito por el propio protagonista de la historia, Richard Phillips, junto a Stephan Talty.
15:30 - 17:25
El silencio de los corderos
Clarice Starling, una aventajada alumna de la academia del FBI, recibe el encargo de investigar una serie de crueles asesinatos cometidos por un psicópata apodado Búfalo Bill.
Anthony Hopkins da vida por primera vez al doctor Hannibal Lecter, Hannibal 'el caníbal', calificado por Stephen King "como el mayor monstruo de ficción contemporáneo".
Ganador de cinco Oscar -película, director (Jonathan Demme), actor (Anthony Hopkins), actriz (Jodie Foster) y guion adaptado (Ted Tally)-, este 'thriller' de terror está basado en la novela homónima de Thomas Harris, primera entrega protagonizada por el doctor Hannibal Lecter (aunque ya había aparecido brevemente en el libro "El dragón rojo") de la saga que el escritor estadounidense dedicó al sicópata caníbal.
Coprotagoniza la película Jodie Foster, quien da vida a Clarice Starling, la joven agente del FBI encargada de hablar con Lecter en el psiquiátrico de máxima seguridad en el que está internado, con el fin de realizar un perfil psicológico del despiadado asesino en serie Búfalo Bill.
17:25 - 19:35
Hannibal
Han pasado diez años desde que el doctor Hannibal Lecter escapó del hospital de máxima seguridad en el que se hallaba recluido y en el que había sido entrevistado por la joven agente del FBI Clarice Starling. Ahora vive tranquilamente en Florencia, bajo la identidad secreta de un aspirante a director de un museo de arte. La joven Starling no ha podido olvidar sus encuentros con el doctor Lecter, su fría voz sigue resonando en sus sueños. Mason Verger también recuerda a Lecter ya que, fue su sexta víctima y, pese a quedar horriblemente desfigurado, logró sobrevivir. Tras heredar una fortuna familiar, Verger la emplea en planear su venganza. Pronto se da cuenta de que, para sacar a Lecter de su escondrijo, debe ponerle delante un cebo irresistible para él: Clarice Starling.
Hannibal Lecter, el asesino más inquietante, ambiguo, inteligente y mordaz que ha dado la historia del cine, vuelve encarnado de nuevo por el versátil Anthony Hopkins, que consiguió uno de los cuatro Oscar de "El silencio de los corderos" por su interpretación en aquella primera entrega de la saga dedicada al psicópata doctor Lecter. Su personaje instauró en el imaginario popular la figura del asesino refinado, culto, educado y cruel que ha inspirado filmes posteriores.
Esta primera secuela de "El silencio de los corderos" está dirigida por Ridley Scott, quién se mueve aquí por el 'psicothriller' de terror clásico, al que añade un estilo preciosista con toques de melodrama romántico y de cuento gótico, lleno además de humor negro y barroquismo. Para poder realizar esta secuela, Scott tuvo que esperar a que Thomas Harris, el autor de la novela en que se basó "El silencio de los corderos", acabase de escribir esta continuación.
Ante la negativa de Jodie Foster para volver a interpretar a la agente Clarice Starling, al personaje le da vida aquí Julianne Moore, con un resultado igualmente espléndido. También intervienen, entre otros, Gary Oldman, Ray Liotta, Frankie Faison, Giancarlo Giannini, Francesca Neri y Zeljko Ivanek.
19:35 - 21:40
El dragón rojo
El exagente Will Graham, un investigador experto que dejó el FBI después de estar a punto de perder la vida mientras perseguía al asesino en serie Hannibal Lecter, accede a volver al servicio años después para ayudar a resolver una serie de asesinatos especialmente crueles. Muy pronto comprenderá que la mejor manera de coger al asesino, conocido como 'Hada de los dientes', es adentrarse en la cabeza de otro criminal igual de inteligente y retorcido. Para Graham, eso significa enfrentarse a su pasado y a su gran enemigo, el ahora encarcelado Lecter.
Brett Ratner adapta la novela de Thomas Harris en la que aparece por primera vez el personaje de 'Hannibal el Caníbal', que ya había sido llevada a la pantalla en 1986 por Michael Mann con el título de "Hunter". El guion da mayor protagonismo al pequeño papel que tenía Lecter en el libro original, gracias al apoyo de un prólogo que escribió Harris para la reedición de la novela.
Anthony Hopkins, ganador del Oscar por su Hannibal Lecter de "El silencio de los corderos" (Jonathan Demme, 1991), vuelve a dar vida al siniestro y seductor doctor en esta tercera entrega de la serie, aunque, cronológicamente, la acción se desarrolle ocho años antes de "El silencio de los corderos" y de "Hannibal", de Ridley Scott.
Lo acompañan en el reparto Ralph Fiennes, Edward Norton, Emily Watson, Harvey Keitel, Mary-Louise Parker y Philip Seymour Hoffman.
21:40 - 22:00
Gato muerto
Cortometraje preseleccionado a los Oscar 2024 en la categoría de mejor cortometraje de ficción.
¿Por qué Catherine y Louis eligieron un gato con manchas blancas? ¡Habría sido mucho más fácil de reemplazar si hubieran elegido el negro! Ahora no les queda más remedio que decirle a su hija Sophie que Croquette está muerta. A menos que...
22:00 - 00:00
Seven
El teniente William Somerset, un veterano policía a punto de jubilarse, debe enseñarle los gajes del oficio al joven y ambicioso detective David Mills. Juntos inician una investigación que los llevará al retorcido mundo de un sofisticado psicópata.
Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey protagonizan este desasosegante 'thriller' cuyo montaje obtuvo una nominación al Oscar en 1996.
Provocación, una atmósfera enfermiza y asesinatos relacionados con los siete pecados capitales en este segundo largometraje como director de David Fincher ("La red social", "Zodiac") tras "Alien 3".
La cinta, ganadora del premio al mejor filme internacional en el Fantasporto, fue elegida en 2008 por la revista "Empire" como una de "las 500 mejores películas de todos los tiempos" ("Seven" ocupa el puesto número 134).
Los créditos de inicio del filme, creados por Kyle Cooper, marcaron un antes y un después en la historia del cine moderno, generando una poderosa influencia en numerosas películas, series y videoclips.
00:00 - 02:13
Aliens (El regreso)
La única superviviente de la nave Nostromo, la teniente Ripley, ha pasado más de cincuenta años en hibernación viajando por el espacio. Un equipo de rescate encuentra su lanzadera y recibe su historia con escepticismo y desconfianza. El planeta del que Ripley habla fue colonizado veinte años atrás y no se encontró ningún rastro de la criatura que la teniente describe. Pero los colonos del planeta LV-426 comienzan a desaparecer y una expedición, a la que se suma la teniente, se dirige hacia allí para descubrir que sólo ha sobrevivido una niña de nueve años. La compañía armadora del Nostromo sigue interesada en conseguir un espécimen alienígena, y tanto Ripley como la niña, son las mejores candidatas para servir de anfitrión.
James Cameron escribió y dirigió esta segunda entrega de la saga justo después de estrenar otro famoso título de acción en el futuro, "Terminator". Y no abandonaría el género por mucho tiempo ya que enseguida llegaría "Abyss" en 1989. Años más tarde volvería a jugar con alienígenas en el documental que explora la vida submarina "Aliens in the Deep", en 2005.
Sigourney Weaver, unida ya históricamente a la saga, tuvo sus dudas a la hora de volver a encarnar a la teniente Ripley. Poco amiga de segundas partes y temerosa de que se produjese un debilitamiento de su personaje, rechazó varias ofertas hasta que leyó el guion escrito por Cameron. A pesar de los problemas con el estudio para fijar sus honorarios la relación prosperó hasta conseguir uno de los títulos más intensos de la saga.
"Aliens (El regreso)" obtuvo el Oscar a los Mejores efectos de sonido y Mejores efectos visuales, pero contaba con cinco nominaciones más: Mejor actriz, dirección artística, montaje, sonido y banda sonora.