01:00 - 03:20
Robin Hood, príncipe de los ladrones
Después de ser capturados por los turcos durante las Cruzadas, Robin, hijo de Lord Locksley, y Azeem, un guerrero musulmán al que Robin salva la vida, huyen a Inglaterra. Una vez allí, Robin se entera de que su padre ha sido asesinado por el malvado Sheriff de Nottingham, que además se ha apoderado de sus tierras. Incapaz de conseguir ayuda por parte de Lady Marian Dubois, Robin se dirige a los bosques y se une a una banda de ladrones liderada por Pequeño John. Esta entretenida versión de la década de 1990 del clásico de "Robin Hood" ganó un Grammy a la mejor canción de una película por la famosa "(Everything I Do) I Do It for You", que también fue nominada a los Oscar.
03:20 - 04:45
Pesadilla en Elm Street 2. La venganza de Freddy
Han pasado cinco años desde que Nancy Thompson libró su última batalla con Freddy Krueger en la siniestra casa de Elm Street. La familia Walsh acaba de mudarse allí. Casi enseguida Jesse, el hijo adolescente de 17 años, empieza a tener horribles pesadillas. Hay algo vivo y diabólico en la casa. La cocina, que bruscamente estalla en una llamarada, un pájaro se convierte en homicida, atacando a la familia y, finalmente, explota ante ellos... Jesse le confía todo a Lisa, su novia, para intentar averiguar que está pasando. Ambos recogen rumores y viejos artículos de periódicos, refiriéndose al pasado homicida de la casa, y descubren todos los detalles siniestros de Freddy Krueger, el asesino de niños, quién fue quemado vivo por los ciudadanos unos años antes. Mientras tanto, las pesadillas de Jesse se van convirtiendo en una terrible realidad y, como una cosa real, también Freddy Krueger aparece en la oscuridad, susurrando tétricas amenazas. En una pesadilla sangrienta, Jesse se encuentra a sí mismo observando el brutal asesinato de su profesor de gimnasia Coach Schneider. Jesse visita a su amigo Grady y le ruega que permanezca despierto con él. Pero Jesse se dobla en dos debido a un terrible dolor y Grady se despierta justo para ver a Freddy abriéndose paso a través del cuerpo de Jesse. Freddy, que acaba de materializarse en el mundo real a través del cuerpo de Jesse, alarga la mano y en unos segundos Grady cae muerto. Una ola de terror se sucede. Freddy irrumpe en una piscina donde se celebra una fiesta, lanzando llamas y alcanzando a los jóvenes que asisten a ella. El padre de Lisa, intenta disparar a Freddy, pero Lisa, que sabe que en realidad es Jesse, le detiene. Freddy se aleja y Lisa le sigue, convencida de que su amor por Jesse salvará a éste de la pesadilla de Freddy. Pero ya es demasiado tarde y Freddy demasiado fuerte. Primera secuela del gran éxito de Wes Craven, que aquí iniciaba ya su andadura como la mejor saga de terror de los 80 y 90. Futuros directores de éxito como Jack Sholder ("Oculto"), Chuck Russell ("La máscara"), Renny Harlin ("Máximo riesgo") o Stephen Hopkins ("Depredador II") utilizaron como rampa de lanzamiento de sus respectivas trayectorias profesionales esta popular saga. El primer citado se responsabiliza de dirigir esta secuela del exitoso filme original, sin salirse del modelo que le sirve de base. Aquí ya Freddy Krueger, comienza a incrementar su protagonismo, en detrimento de los jóvenes adolescentes hasta erigirse en la indiscutible estrella de la historia. Al mismo tiempo, el peculiar clima onírico-surrealista creado por Craven va cediendo terreno en favor de una mayor truculencia y efectismo.
04:45 - 07:10
El código Da Vinci
El catedrático y experto en simbología religiosa Robert Langdon recibe una llamada en plena noche para que acuda al Museo del Louvre. Allí le muestran el cadáver de un eminente conservador de arte cuyo cuerpo aparece rodeado de extraños símbolos. Junto a la criptógrafa de la policía y sobrina del asesinado, Sophie Neveu, comienza una investigación que apunta a una conspiración cargada de terribles y oscuros secretos relacionados con alguna de las pinturas más famosas de Leonardo Da Vinci. De ser verdad sus suposiciones, se tambalearían los mismísimos cimientos de la Iglesia Católica. Ron Howard adapta la novela "El Código da Vinci", de Dan Brown, uno de los 'bestseller' más controvertidos de los últimos tiempos. Protagoniza la cinta Tom Hanks, que ya había trabajado con Howard en "Apollo 13" y que consideró un reto intentar trasladar a la pantalla a Robert Langdon, el protagonista de una novela tan aclamada. Hanks está acompañado por Audrey Tautou en el papel de la francesa Sophie Neveu, Paul Bettany como el fascinante Silas y Jean Reno en el papel del desconcertante capitán Bezu Fache, entre otros intérpretes. "El Código da Vinci" estuvo nominada al Globo de oro a la mejor música original.
07:10 - 08:00
Action T1 Ep. 1
Episodio 1 Action T1 Ep. 1
El actor de “Matrix” Keanu Reeves explica por qué los especialistas son los héroes anónimos del cine de acción. Un equipo de élite viaja a Winnipeg, Canadá, al rodaje de “Noche de paz”, para descubrir cómo trabajan lejos de sus familias.
08:00 - 09:35
Mazinger Z
Infinity
Esta adaptación del legendario manga y 'anime', creada por Go Nagai, recupera al mítico robot para celebrar el 45º aniversario de su primera aparición. La cinta ofrece un torrente de emociones retro para los fans de la saga y una historia atractiva para las nuevas generaciones.
Diez años después de que Mazinger exterminase a las fuerzas del mal, el planeta se encuentra en un momento de paz y prosperidad tecnológica. Sin embargo, el Doctor Infierno y sus secuaces vuelven a sembrar el caos y obligan a Koji Kabuto a volver a ponerse a los mandos del Mazinger Z.
En la película, un maduro Koji Kabuto, tras la aparición de una extraña y ancestral forma de vida en el Monte Fuji, tendrá que afrontar un nuevo y desconocido mal y tomar una difícil decisión: volver a ser héroe o convertirse en dios.
En este largometraje de animación, la productora Toei Animation (responsable de éxitos del género como "Caballeros del Zodiaco", "Candy Candy" o "Sailor Moon") combina técnicas de animación 2D y CGI dando a las imágenes un mayor impacto y dinamismo.
09:35 - 11:15
57 segundos
Engañar al tiempo tiene su precio... Si no, que se lo digan a Josh Hutcherson ("Los Juegos del Hambre"), el protagonista de este divertido 'thriller' de ciencia ficción en el que su personaje, gracias a un novedoso anillo, consigue retroceder 57 segundos en el tiempo, algo que acaba convirtiéndose en una auténtica droga. Con un enigmático Morgan Freeman ("Seven") como gurú de la tecnología "57 segundos", plagada de microviajes en el tiempo, escenas de acción, corrupción farmacéutica, ambición desmedida y sueños de grandeza, nos demuestra que los avances tecnológicos pueden ser un peligro si no están en las manos adecuadas.
11:15 - 11:45
Una naranja de Jaffa
Preseleccionado para los premios Oscar 2025 en la categoría de mejor cortometraje de ficción. Mohammed, un joven palestino, busca desesperadamente un taxi que le lleve a través de un puesto de control israelí. El conductor, Farouk, descubre que Mohammed ya ha fracasado en su intento de cruzar el puesto de control. Comienzan los problemas.
11:45 - 13:40
U-571
Inspirada en una serie de hechos sucedidos en la batalla del Atlántico, en la Segunda Guerra Mundial, la película narra una misión muy arriesgada para conseguir un dispositivo de codificación nazi altamente secreto, que se halla en un submarino alemán, el U-571. Un grupo de oficiales aliados, a bordo de un viejo submarino estadounidense, se hace pasar por miembros de la armada alemana con el objetivo de apoderarse del codificador.
13:40 - 15:30
Civil War
La primera superproducción del estudio A24 ("Todo a la vez en todas partes", "Vidas pasadas") es esta distopía bélica ambientada en unos EE. UU. en plena guerra civil. Dirigida por Alex Garland ("Men", "Ex_Machina") y protagonizada por Kirsten Dunst ("El poder del perro"), Cailee Spaeny ("Priscilla") y Wagner Moura (Pablo Escobar en la serie "Narcos"), la película muestra un futuro cercano en el que las tropas de las Fuerzas Occidentales de Texas y California y las de la Alianza de Florida avanzan irremediablemente hacia Washington. En una Nueva York sin agua corriente y con problemas de suministro eléctrico, dos periodistas planean un peligroso viaje hasta la capital para entrevistar y fotografiar al presidente antes de que entren los secesionistas. El presidente lleva 14 meses sin conceder ninguna entrevista... y los informadores tienen claro que, en menos de un mes, estará muerto. Los veteranos Stephen McKinley Henderson ("Fences") y Nick Offerman ("El fundador") completan el reparto de este "estremecedor relato de lo que podría ser la ruptura de Estados Unidos en un futuro próximo" (Variety).
15:30 - 17:25
Alien, el octavo pasajero
Año 2122. La nave comercial Nostromo y sus siete tripulantes, que regresan a la Tierra, se ven obligados a detenerse en un planeta desconocido tras recibir de éste una señal de socorro. Al explorar el terreno, encuentran una colonia de criaturas desconocidas. Este clásico de terror del cine de ciencia ficción dirigido por Ridley Scott fue el largometraje que dio comienzo a la célebre saga de películas "Alien". El cineasta británico logra crear una tensa atmósfera cargada de suspense y acción alrededor de este oscuro, peligroso e imprevisible monstruo -que se desarrolla dentro de sus víctimas y adquiere algunas características de sus huéspedes- por medio de una terrorífica premisa: "en el espacio nadie puede oír tus gritos". Tom Skerritt, Sigourney Weaver, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto interpretan a esta tripulación que sufre el ataque de una de las misteriosas criaturas. Aunque, en un principio, parece que el alienígena es inofensivo y que no puede causarles ningún daño grave, pronto se darán cuenta de que han dejado entrar en su nave a un implacable y letal mal. "Alien, el octavo pasajero" obtuvo el premio a los mejores efectos especiales en unos Oscar en los que, además, fue nominado a la mejor dirección artística. La película consiguió también una nominación al Globo de oro a mejor guion original y dos premios (banda sonora y diseño de producción) y cinco nominaciones en los BAFTA.
17:25 - 19:40
Aliens (El regreso)
La única superviviente de la nave Nostromo, la teniente Ripley, ha pasado más de cincuenta años en hibernación viajando por el espacio. Un equipo de rescate encuentra su lanzadera y recibe su historia con escepticismo y desconfianza. El planeta del que Ripley habla fue colonizado veinte años atrás y no se encontró ningún rastro de la criatura que la teniente describe. Pero los colonos del planeta LV-426 comienzan a desaparecer y una expedición, a la que se suma la teniente, se dirige hacia allí para descubrir que sólo ha sobrevivido una niña de nueve años. La compañía armadora del Nostromo sigue interesada en conseguir un espécimen alienígena, y tanto Ripley como la niña, son las mejores candidatas para servir de anfitrión. James Cameron escribió y dirigió esta segunda entrega de la saga justo después de estrenar otro famoso título de acción en el futuro, "Terminator". Y no abandonaría el género por mucho tiempo ya que enseguida llegaría "Abyss" en 1989. Años más tarde volvería a jugar con alienígenas en el documental que explora la vida submarina "Aliens in the Deep", en 2005. Sigourney Weaver, unida ya históricamente a la saga, tuvo sus dudas a la hora de volver a encarnar a la teniente Ripley. Poco amiga de segundas partes y temerosa de que se produjese un debilitamiento de su personaje, rechazó varias ofertas hasta que leyó el guion escrito por Cameron. A pesar de los problemas con el estudio para fijar sus honorarios la relación prosperó hasta conseguir uno de los títulos más intensos de la saga. "Aliens (El regreso)" obtuvo el Oscar a los Mejores efectos de sonido y Mejores efectos visuales, pero contaba con cinco nominaciones más: Mejor actriz, dirección artística, montaje, sonido y banda sonora.
19:40 - 21:35
Alien 3
La nave en la que escaparon la teniente Ellen Ripley y los otros tres sobrevivientes de la lucha con los aliens se estrella en un planeta-cárcel. Ripley se encuentra como la única superviviente del accidente en un planeta en el que permanecen retenidas las personas más despreciables y peligrosas del universo. Sin embargo, el peor y más temible de los males no se encontraba con ella, sino que llegó al planeta junto con la nave para reavivar sus peores pesadillas. El hasta entonces director de cortometrajes David Fincher debuta al frente de un largometraje para la gran pantalla con la tercera entrega de una de las más míticas sagas de terror y ciencia ficción de todos los tiempos. "Alien 3", nominada al Oscar a mejores efectos visuales en 1993, vuelve con más acción y más suspense alrededor de la misma terrorífica criatura. Sigourney Weaver protagoniza este filme interpretando, una vez más, a la valiente y dura teniente Ripley, que tendrá que volver a demostrar que es capaz de sobrevivir al ataque de los aliens. Junto a Weaver, completan el reparto Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann y Brian Glover, entre otros.
21:35 - 22:00
Agonía
Adela y Rosa fueron amigas en la carrera, pero el mundo las fue separando. Rosa se dedicó a la enseñanza. Adela, por el contrario, soñaba con ser escritora peroterminó de sicaria para un capo de tres al cuarto. Poco después de cumplir los sesenta, ambas mujeres son desechadas, el mismo día, por las vidas que han elegido.
22:00 - 01:25
El conde de Montecristo
Nominada a la mejor película europea en los Premios Goya 2025. Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte (guionistas de la excelente adaptación en dos partes que Martin Bourboulon ha hecho de "Los tres mosqueteros"), dirigen y escriben esta nueva versión del clásico de la literatura "El conde de Montecristo", calificada por Javier Ocaña en El País como "probablemente, la mejor versión cinematográfica del novelón de Dumas". El encargado de dar vida a Edmundo Dantés es Pierre Niney ("Yves Saint Laurent"), para quien interpretar al conde de Montecristo es un sueño comparable al de interpretar a Hamlet porque permite "ahondar en multitud de cuestiones existenciales: inocencia, injusticia, traición, arrepentimiento, remordimiento, venganza, bien, mal, monstruosidad...".
01:25 - 03:20
Misántropo
Damián Szifrón ("Relatos Salvajes") dirige este 'thriller' de intriga policíaco que une a una policía mediocre, pero con ingenio, con el profesional y burocrático FBI. Durante la noche de fin de año, en Baltimore, se han producido veintinueve asesinatos ejecutados por la misma persona. Al piso desde donde se han cometido los disparos se presenta la agente de policía Eleanor, demostrando astucia e ingenio para no desaprovechar el más mínimo rastro del criminal. Cuando el FBI llega y se hace a cargo del caso, el agente Geoffrey Lammark ve en Eleanor a una colaboradora para encontrar al homicida.