01:25 - 03:20
Misántropo
Damián Szifrón ("Relatos Salvajes") dirige este 'thriller' de intriga policíaco que une a una policía mediocre, pero con ingenio, con el profesional y burocrático FBI. Durante la noche de fin de año, en Baltimore, se han producido veintinueve asesinatos ejecutados por la misma persona. Al piso desde donde se han cometido los disparos se presenta la agente de policía Eleanor, demostrando astucia e ingenio para no desaprovechar el más mínimo rastro del criminal. Cuando el FBI llega y se hace a cargo del caso, el agente Geoffrey Lammark ve en Eleanor a una colaboradora para encontrar al homicida.
03:20 - 03:34
Ahora vuelvo
Corto preseleccionado para los Goya 2025. María, una niña de 7 años, se queda sola en casa mientras su madre sale a comprar para la cena. El tiempo a solas se extiende hasta la noche. Cuando alguien llama a la puerta, María duda si es su madre o no.
03:34 - 05:07
Pesadilla en Elm Street 3
Años después de los incidentes en Elm Street, Nancy se ha convertido en una psiquiatra especializada en terapia del sueño. Pero Freddy también sigue en activo, y comienza a aparecerse en los sueños de varios de sus pacientes. Con el objetivo de parar al monstruo, Nancy reúne a todos en busca de una forma de parar a Freddy. Para ello, los pacientes aprenden a desarrollar habilidades especiales en sus sueños. Alguno puede ser un mago, otro un superforzudo, un maestro en artes marciales... Todos esperan que estos "poderes" sean bastantes como para pararle los pies al asesino. Tercera versión de la película "Pesadilla en Elm Street" que dirigió Wes Craven en 1984. En esta ocasión está dirigida por Chuck Russell ("El rey escorpión", "La bendición", "Eraser"), quien recupera el personaje de Freddy y acentúa los rasgos que le hicieron popular, como su humor negro gracias a que Craven volvió a encargarse del guión. El papel de Freddy Kruger está interpretado por el actor norteamericano de origen sueco, Robert Englund, que ha intervenido en cerca de 70 películas y series de televisión como "V" y que quizás sea más conocido por interpretar este papel en las siete secuelas de "Pesadilla en Elm Street". La actriz Heather Langenkamp interpreta a Nancy, al igual que hizo en la primera entrega "Pesadilla en Elm Street" y en la última "La nueva pesadilla de Wes Craven".
05:07 - 07:19
Ángeles y demonios
Tom Hanks repite su papel de Robert Langdon, experto en símbolos religiosos de la Universidad de Harvard, en esta adaptación de la primera novela de Dan Brown con Langdon como protagonista, una historia que, sin embargo, llegó al cine en segundo lugar, tres años después del estreno de "El Código da Vinci". De nuevo dirigida por Ron Howard, en "Ángeles y demonios" Langdon se enfrenta a enemigos más poderosos que los Templarios, los 'illuminati'. Cuando el investigador comprende que el reloj de una imparable bomba de tiempo de los 'illuminati' se ha puesto en marcha, vuela a Roma donde une fuerzas con Vittoria Vetra, una bella y enigmática científica italiana. Ambos se embarcan en una incansable búsqueda a través de criptas selladas, peligrosas catacumbas, catedrales desiertas e incluso el corazón de la tumba más secreta del planeta. Junto a Hanks, protagonizan la película Ewan McGregor, la actriz israelí Ayelet Zurer y Stellan Skarsgård, entre otros.
07:19 - 08:00
Action T1 Ep. 2
Episodio 2 Action T1 Ep. 2
David Leitch, que hizo de doble de Brad Pitt y de Jean-Claude Van Damme, deja de ser productor por un día para ayudar a entrenar a los actores. Mitra se enfrenta a un gran desafío, mientras JoJo recibe una noticia que no esperaba recibir.
08:00 - 09:40
Dragon Ball Super
Broly
La Tierra disfruta en paz la celebración de el Torneo del Poder. Sin embargo, Goku es consciente de que existen enemigos aún por descubrir en el Universo, por lo que sigue entrenando sin descanso para alcanzar cotas de poder nunca antes conocidas en un superguerrero. Confirmando sus peores temores, un día aparece un supersayano que responde al nombre de "Broly", un poderoso guerrero que debería de haber sido eliminado junto con el planeta Vegeta cuando éste fue destruído hace ya algunas décadas. ¿Cómo ha podido sobrevivir un guerrero de tal poder? La situación no deja de empeorar cuando el mismísimo Frieza vuelve desde el Infierno para verse envuelto en un terrible mix que llevará a los héroes a luchar por salvar el planeta Tierra una vez más.
09:40 - 10:35
Generación Matrix
Cuando se cumplen 25 años del estreno de "The Matrix", "Generación Matrix" analiza el éxito mundial de taquilla que fue y el fenómeno de cultura pop en el que se convirtió hasta traspasar las fronteras del cine. En 1999 se estrenó "The Matrix". No fue solo una película de acción revolucionaria, sino también un objeto cinematográfico único. Su éxito fue mayúsculo más allá de los datos de taquilla: ganó 4 premios Oscar y el trabajo de las Wachowski se anticipó a numerosas cuestiones sociales y políticas de la era digital en la que vivimos. A través de entrevistas y valiéndose de toda la saga, este documental nos revela cómo sus directoras “adivinaron” cómo sería el nuevo milenio en temas clave como el uso de la tecnología, las ‘fakenews’, las teorías de la conspiración o la identidad de género. Gracias a todo ello comprobamos la influencia que "The Matrix" sigue teniendo hoy en cineastas y espectadores, y cómo su visión sigue siendo relevante en la actualidad.
10:35 - 12:40
Oblivion
Año 2077. Hace más de 60 años, unos extraterrestres destruyeron la Luna, provocando la devastación de la Tierra. Aunque los alienígenas fueron derrotados, el planeta quedó prácticamente inhabitable y todos los humanos fueron evacuados a Titán, una de las lunas de Saturno. En la actualidad, sólo dos personas habitan la Tierra: Jack Harper, encargado de reparar los 'drones' que la humanidad utiliza para extraer los recursos hídricos del planeta, y su compañera Victoria Olsen, responsable de las comunicaciones con la colonia humana. Segundo filme como director -tras "Tron: Legacy"- del estadounidense Joseph Kosinski, una película de ciencia ficción ambientada en una Tierra postapocalíptica de un futuro cercano. Basada en una novela gráfica del propio Kosinski, está protagonizada por Tom Cruise, Morgan Freeman, Olga Kurylenko, Andrea Riseborough y Nikolaj Coster-Waldau. Con una estupenda fotografía y una no menos cuidada ambientación, la cinta une escenas de acción al más puro estilo Tom Cruise y ciencia ficción con mensaje y giros argumentales inesperados.
12:40 - 14:40
Serenity
Año 2507. En un mundo dividido tras una guerra civil galáctica, Mal, un soldado del bando de los perdedores, capitanea la nave de transporte de pasajeros "Serenity". La tripulación está formada por su mano derecha Zoe y su marido Wash, el mercenario Jayne y la mecánica Kaylee. Pero su supervivencia se ve amenazada por dos enemigos: la Alianza Universal (los vencedores), que aplica su propio ideal del orden, y los Reavers, unos terribles caníbales que sólo buscan el caos y la destrucción. Primer largometraje del guionista Joss Whedon, que supone una grandiosa epopeya futurista basada en la aclamada serie "Firefly" de la cadena estadounidense Fox. Para los efectos visuales, Whedon contó con Loni Peristere y el equipo de Zoi que tardó seis meses en diseñar, construir, pintar e iluminar la nave Serenity. La cinta está protagonizada por Nathan Fillion, Gina Torres y Alan Tudyk entre otros.
14:40 - 15:00
Montsouris
Premio al Mejor Cortometraje de la Sección Semaine de la Critique del Festival de Cannes 2024. En un hermoso día de otoño, en el parque Montsouris de París, Jacques y Nathan buscan gente interesante para rodar su documental. Se encuentran por casualidad con Pierre y Martin, dos extraños dodos a punto de vivir una experiencia insólita.
15:00 - 16:50
Alien
Resurrección
Doscientos años después de la muerte de la teniente Ripley a manos del alien, y tras ocho espeluznantes experimentos genéticos, ésta vuelve a la vida gracias a un grupo de científicos que la ha clonado con un objetivo concreto: recuperar a la reina alien que estaba engendrando antes de morir. Pero la clonación de la teniente está llena de sorpresas. Ripley se encuentra en un futuro que no es el suyo, sin saber con exactitud si sigue siendo ella misma y desconociendo hasta qué punto el alien ha dejado huella en su persona. Poco a poco descubre un potencial de fuerza y un sentido de la intuición animal que la hacen sospechar de su propio ser y dudar de los orígenes de su nueva existencia. Con la ayuda de Call, una andrógina mecánica, Ripley tratará de dar sentido a su nueva vida y de acabar, una vez más, con la amenaza de un monstruo al que la unen lazos cada vez más estrechos.
La realización de esta cuarta entrega de la saga "Alien" -una de las más rentables y alabadas del género de ciencia ficción- fue una duda que se prolongó durante varios años, hasta que se encontró el guion y el realizador adecuados para no desmerecer a las tres entregas anteriores. La primera estuvo dirigida por Ridley Scott ("Blade Runner") y supuso toda una innovación; la segunda, donde predominaba la acción sobre el terror, estaba a cargo de James Cameron ("Titanic"), en un rotundo ejercicio visual que demostraba que las segundas partes también pueden ser buenas; la tercera entrega corrió a cargo de un joven realizador, David Fincher ("Seven"), que rescató los ambientes oscuros de la primera parte y llevó a Ripley hasta el suicidio, tras ser fecundada por un alien. "Alien resurrección" fue encargada a un director con un estilo tan personal como los anteriores, el francés Jean-Pierre Jeunet, creador, junto a Marc Caro, de las originales "Delicatessen" y "La ciudad de los niños perdidos" y, en solitario, de "Amelie".
La novedad de esta cuarta película de la saga "Alien" reside, quizá, en que Ripley, la heroína, no es del todo humana. Sigourney Weaver encarna de nuevo a este personaje femenino, además de participar directamente en el proyecto como productora. Junto a ella, encarnando a un androide que ayudará a Ripley, está Winona Ryder ("Inocencia interrumpida", "El crisol", "Mujercitas"), una actriz poco habitual en el campo de la acción y la ciencia ficción, pero que cumple a la perfección los requisitos de androginia que requiere el personaje de Call.
Formando parte de la banda de contrabandistas que lucharán junto a Ripley contra el alien, están dos actores tan particulares como Dominique Pinon, protagonista de las anteriores películas de Jeunet ("Delicatessen" y "La ciudad de los niños perdidos"), y Ron Perlman ("El nombre de la rosa", "En busca del fuego", "La ciudad de los niños perdidos").
16:50 - 18:55
Prometheus
Una pareja de científicos cree haber encontrado una pista sobre el origen de la humanidad en la Tierra. Este hallazgo los embarca a ellos, y a un grupo de exploradores, en un viaje emocionante a los rincones más oscuros del Universo, una aventura en la que tendrán que librar una aterradora batalla para salvar el futuro de la especie humana. Treinta años después de obras maestras como "Blade Runner" y "Alien, el octavo pasajero", Ridley Scott regresa al cine de ciencia ficción con esta entretenida película que cuenta con una espectacular fotografía, una brillante puesta en escena y unas excelentes interpretaciones de, entre otros, Noomi Rapace, Michael Fassbender y Charlize Theron. La película estuvo nominada al Oscar a los mejores efectos visuales.
18:55 - 21:00
Alien
Covenant
Los quince tripulantes y los 2.000 colonos que viajan en la nave espacial Covenant están sumidos en un profundo 'criosueño', dejando que sea el sintético Walter quien se encargue de la navegación. Es el 5 de diciembre del año 2104 y la nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad dentro de siete años y cuatro meses.
Ambientada diez años después de los acontecimientos narrados en la película de 2012 "Prometheus" y antes de los sucesos de "Alien, el octavo pasajero" (1979), "Alien: Covenant" es la sexta entrega de la de la saga "Alien", la franquicia de terror futurista del director Ridley Scott cuya primera entrega es ya todo un clásico del cine, una película psicológicamente tensa y claustrofóbica, tan eficaz como la bestia que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979.
Protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir y Carmen Ejogo, "Alien: Covenant" es un aterrador relato que se acerca a la revelación de los orígenes del letal xenomorfo de "Alien, el octavo pasajero".
Como explica el propio Scott, "de una forma, digamos, extraña, yo siempre pensé en "Alien, el octavo pasajero" como en una película de serie B bien hecha y con un trasfondo muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa y quién va a morir antes y quién va a sobrevivir". Para "Alien: Covenant", el realizador buscó recuperar el mismo ambiente de premonición de peligro y terror constante de aquella entrega, a la vez que ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de "Alien": "uno puede pensar que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior son los creadores de todo -comenta Scott-, pero "Alien: Covenant" le va a dar la vuelta a ese concepto".
21:00 - 22:00
50 años de Tiburón
En junio de 2025 es el 50 aniversario de "Tiburón" de Steven Spielberg, una película que marcó un antes y un después en la historia del cine estadounidense y este documental nos cuenta por qué. Con su éxito, "Tiburón" dejó atrás el cine protesta y contestatario, inauguró la era del blockbuster, de las grandes películas llenas de suspense y efectos especiales, y lanzó la carrera de un joven Steven Spielberg. Así es como Tiburón cambió radicalmente Hollywood, impulsando a los estudios a centrar prácticamente toda su atención y su modelo de negocio en la creación de éxitos gigantescos. A partir del metraje de la película y de entrevistas exclusivas con los herederos de "Tiburón", como Lorraine Gary, Alexandra Aja o Ian Shaw, el documental examina la importancia de la película y su perdurable legado.
22:00 - 23:35
La caza
La caza del hombre al estilo de la exitosa productora Blumhouse: doce desconocidos despiertan en un bosque; no saben dónde están ni qué hacen ahí, pero descubren una misteriosa caja llena de armas; de pronto, comienzan a dispararles. La productora más en forma en el cine de suspense y terror, con títulos como "El hombre invisible" (2020), "El sótano de Ma" (2019), "Déjame salir" (2017) o sagas como "Feliz día de tu muerte" (2017), "The Purge" o "Insidious", es la responsable de "La caza", una película que es todo un reflejo de la sociedad actual y, sobre todo, de lo malo (y de lo peor) del ser humano. Mucha violencia, acción, 'gore' y humor negro en una provocadora y acerada crítica política y social protagonizada por Betty Gilpin ("La maldición (The Grudge)", la serie "Glow") y Hilary Swank ("Million Dollar Baby").
23:35 - 23:45
Cuarentena
Corto nominado a los Goya 2025. Dirigido por Celia de Molina. Después de 40 días, Marina por fin ve la luz. Una cafetería, un batido, un cruasán y mucha mala leche.