01:40 - 03:25
Revenge
Dos días antes de que lleguen sus socios para su cita de caza anual, Richard acude con su amante Jen a la lujosa y aislada casa en el desierto en la que ha quedado con ellos. Sin embargo, éstos aparecen antes de que la chica se haya ido. Premio a la mejor dirección y premio Citizen Kane a la mejor dirección novel en el Festival de Sitges, este violento y sangriento 'thriller' de supervivencia y venganza muestra cómo la relación entre la chica y los tres hombres se vuelve cada vez más tensa, hasta que la situación se les va totalmente de las manos. Protagonizada por la italiana Matilda Lutz ("Los Médici: Señores de Florencia. El Magnífico") -quien obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina en Nocturna Madrid-, esta cinta francobelga supone el debut en el largometraje de la directora y guionista Coralie Fargeat, también premiada en el Nocturna. Completan el reparto Kevin Janssens, Vincent Colombe y Guillaume Bouchède, quienes dan vida a los tres hombres a los que deberá enfrentarse la joven Jen.
03:25 - 05:35
Brawl in Cell Block 99
La vida del exboxeador Bradley Thomas se desmorona: su matrimonio pende de un hilo y ha sido despedido de su trabajo como mecánico de coches. Su única opción para reconducir su vida es trabajar como traficante de drogas para un viejo amigo. En un principio, esta decisión mejora su vida en todos los aspectos; sin embargo, su peligrosa forma de ganarse la vida pronto tendrá duras consecuencias. Un año después del estreno de su ópera prima ("Bone Tomahawk"), S. Craig Zahler dirige y escribe este potente y frenético drama carcelario que combina la melancolía y la sensación de responsabilidad del protagonista con impactantes escenas de peleas, sangre y huesos rotos. El actor estadounidense Vince Vaughn es el encargado de dar vida a Bradley, un hombre decente y patriótico que se ve obligado a sumergirse en el mundo de la delincuencia y el tráfico de drogas para sacar adelante a su mujer (interpretada por Jennifer Carpenter) y al hijo que esperan juntos. En la película, uno de sus trabajos se tuerce y provoca un tiroteo entre sus aliados y la policía que acabará con Bradley en prisión. Junto a ellos, Don Johnson, Marc Blucas, Dion Mucciacito y Willie C. Carpenter, entre otros, completan el reparto de este largometraje.
05:35 - 05:55
Mi zona
Paula es una joven que conduce por medio del desierto, cuando repentinamente su coche sufre una avería. La joven, que viene de una larga fiesta, decide esperar a que alguien aparezca para ayudarla.
05:55 - 07:40
Contraband
Hace tiempo que Chris Farraday dejó el mundo de la delincuencia, pero cuando su cuñado Andy mete la pata en un asunto de drogas encargado por su implacable jefe Tim Briggs, Chris se ve obligado a volver a hacer lo que mejor se le da: pasar contrabando. 'Remake' de la película islandesa "Reykjavik- Rotterdam", este 'thriller' oscuro y tenso está dirigido por el islandés Baltasar Kormákur, que participó como intérprete y como productor en el filme original. Protagonizada por Mark Wahlberg, la película cuenta también con las interpretaciones de Kate Beckinsale, Ben Foster, Giovanni Ribisi, Caleb Landry Jones, Lukas Haas y Diego Luna. Un legendario contrabandista que realiza un último trabajo y viaja a Panamá para traer millones de dólares en billetes falsos es el punto de partida de esta cinta con guion adaptado de Aaron Guzikowski ("Prisioneros", "Papillon"). Mark Wahlberg y Giovanni Ribisi asumen los roles de héroe y antagonista en "Contraband", funciones que volverían a desempeñar ese mismo año en otra cinta radicalmente distinta: "Ted".
07:40 - 08:00
Cura Sana
Jessica y Alma son dos hermanas que viven en una familia donde se dan conatos de violencia doméstica. Por esto se tratan agresivamente. Eso empezará a cambiar a través de uno de sus viajes rutinarios a por cupones de alimentos en la noche de San Juan.
08:00 - 10:20
Transformers
Hace muchos siglos que dos razas de robots alienígenas, los autobots y los decepticons, empezaron una guerra por el destino del universo. Mientras que los autobots creen en la tolerancia y el carácter sagrado de la vida, los decepticons se aferran a la supervivencia de su género mediante el exterminio de la vida biológica. En una dura búsqueda de la única fuente de energía que puede asegurar su supervivencia - la allspark - la batalla llega hasta la Tierra, poniendo en peligro el futuro de la humanidad. Michael Bay dota de vida a los asombrosos coches mutantes creados por la compañía Hasbro en la década de 1980, que, con la participación de la Marvel, se vieron convertidos también en un popular cómic. Steven Spielberg lo acompaña en la producción. Esta primera entrega de la saga "Transformers" -nominada al Oscar a los mejores efectos visuales, mezcla de sonido y efectos de sonido- está protagonizada por Shia LaBeouf, Megan Fox, Josh Duhamel, Tyrese Gibson, Anthony Anderson, Rachael Taylor, John Turturro y Jon Voight.
10:20 - 12:50
Transformers
El lado oscuro de la luna
En la época de la carrera espacial entre EE.UU. y la Unión Soviética, los autobots y los decepticons emprendieron su propia lucha de poder. Ahora, las consecuencias de aquellas acciones podrían desencadenar una guerra de tal magnitud que destruiría la Tierra sin que ni siquiera los transformers puedan impedirlo.
Michael Bay repite como director en esta tercera entrega de la saga "Transformers", nominada al Oscar a los mejores efectos visuales, mezcla de sonido y montaje de sonido.
La cinta está de nuevo protagonizada por Shia LaBeouf, al que en esta ocasión acompaña Rosie Huntington-Whiteley en lugar de Megan Fox. También intervienen Patrick Dempsey, Josh Duhamel, Tyrese Gibson, John Turturro, Frances McDormand y John Malkovich.
12:50 - 15:30
Transformers
La era de la extinción
Tras la épica batalla que estuvo a punto de acabar con Chicago y con todo el planeta, la Humanidad intenta recuperarse. Sin embargo, otra amenaza, antigua y poderosa, pone a la Tierra en su punto de mira.
El director Michael Bay vuelve a dirigir a humanos y autobots en esta cuarta entrega de la saga, protagonizada en esta ocasión por Mark Wahlberg, junto al que intervienen, entre otros, Nicola Peltz, Jack Reynor, Stanley Tucci y Kelsey Grammer.
Puro espectáculo para esta aventura de los asombrosos robots mutantes creados por la compañía juguetera Hasbro en la década de 1980.
15:30 - 18:05
Transformers
El último caballero
En Inglaterra, durante los años oscuros, el rey Arturo y sus caballeros están a punto de ser derrotados. Su única esperanza es Merlín, que intenta conseguir ayuda de un extraño caballero cibertrónico que se esconde en los restos de una nave alienígena.
Michael Bay vuelve a ponerse al frente de la quinta película de la saga "Transformers", como ya hiciera con las cuatro anteriores.
Franquicia basada en los robots mutantes creados por la compañía juguetera Hasbro en la década de 1980, esta entrega une el pasado de los transformers a la historia de la propia humanidad y a una de sus grandes leyendas: la del rey Arturo y sus caballeros.
En "Transformers: El último caballero", humanos y robots mutantes están en guerra y la clave para salvar el futuro de ambas especies se encuentra en la desconocida historia de los transformers en la Tierra.
Primera película rodada completamente en IMAX 3D, está protagonizada por Mark Wahlberg, Josh Duhamel, Anthony Hopkins, Laura Haddock, Jerrod Carmichael, Isabela Moner y Santiago Cabrera.
18:05 - 19:03
Generación Matrix
Cuando se cumplen 25 años del estreno de "The Matrix", "Generación Matrix" analiza el éxito mundial de taquilla que fue y el fenómeno de cultura pop en el que se convirtió hasta traspasar las fronteras del cine. En 1999 se estrenó "The Matrix". No fue solo una película de acción revolucionaria, sino también un objeto cinematográfico único. Su éxito fue mayúsculo más allá de los datos de taquilla: ganó 4 premios Oscar y el trabajo de las Wachowski se anticipó a numerosas cuestiones sociales y políticas de la era digital en la que vivimos. A través de entrevistas y valiéndose de toda la saga, este documental nos revela cómo sus directoras “adivinaron” cómo sería el nuevo milenio en temas clave como el uso de la tecnología, las ‘fakenews’, las teorías de la conspiración o la identidad de género. Gracias a todo ello comprobamos la influencia que "The Matrix" sigue teniendo hoy en cineastas y espectadores, y cómo su visión sigue siendo relevante en la actualidad.
19:03 - 21:48
Dune
parte dos
Segunda entrega de la espectacular adaptación que Denis Villeneuve ("Blade Runner 2049", "La llegada (Arrival)") hace de la saga de novelas de ciencia ficción de culto "Dune", escritas por Frank Herbert. Ganadora de dos Oscar en 2025, al mejor sonido y a los mejores efectos visuales.
Ganadora de los premios más importante de la literatura fantástica y de ciencia ficción (Nébula, Hugo), la novela "Dune" ya había sido llevada a la gran pantalla por David Lynch en 1984 con Kyle MacLachlan como protagonista. En esta ocasión, para dar vida a esta 'space opera' que ahonda en la ecología, la religión y la política, Villeneuve reúne un conocido reparto en el que sobresalen los nombres de Timothée Chalamet ("Call Me by Your Name"), Zendaya (saga "Spider-Man"), Rebecca Ferguson ("Doctor Sueño"), Josh Brolin ("Mi nombre es Harvey Milk"), Austin Butler ("Elvis"), Florence Pugh ("Midsommar"), Dave Bautista (saga "Guardianes de la galaxia"), Christopher Walken, Léa Seydoux, Oscar Isaac (saga "Star Wars"), Stellan Skarsgård (serie "Chernobyl"), Charlotte Rampling ("45 años") y el español Javier Bardem.
Ambientada en un futuro muy lejano (año 10191), la película comienza tras los acontecimientos de la primera parte. La batalla por Arrakis cogió a todos por sorpresa. La acción Harkonnen se perpetró de noche, sin previo aviso ni declaración de guerra. Para todo el Imperio, ese fue el fin de la Casa de los Atreides... pero no es así.
21:48 - 22:00
Espacio M+ T2 Ep. 15 - ¿Quién es quién?. Una familia peculiar
¿Quién es quién?. Una familia peculiar Espacio M+ T2 Ep. 15 - ¿Quién es quién?. Una familia peculiar
Los protagonistas de ¿Quién es quién? Kira Miró, Salva Reina y Elena Irureta, y su director Martín Cuervo, con comentan los detalles de esta comedia de enredos sobre intercambio de cuerpos en una misma familia. Una película sobre la empatía y el cómo entender a los demás. En la entrevista nos cuentan la influencia de películas como Big (1988, Penny Marshall) o Pequeña Miss Sunshine ( 2006, Valerie Faris y Jonathan Dayton) y lo complicado de rodar una película en la que los actores interpretan los roles del otro. Se tata de una película muy familiar en la que también participan Sofía Otero, Gracia Olayo, Carlos Areces, Aitor Luna y Gonzalo de Castro.
22:00 - 23:55
Alien 3
La nave en la que escaparon la teniente Ellen Ripley y los otros tres sobrevivientes de la lucha con los aliens se estrella en un planeta-cárcel. Ripley se encuentra como la única superviviente del accidente en un planeta en el que permanecen retenidas las personas más despreciables y peligrosas del universo. Sin embargo, el peor y más temible de los males no se encontraba con ella, sino que llegó al planeta junto con la nave para reavivar sus peores pesadillas. El hasta entonces director de cortometrajes David Fincher debuta al frente de un largometraje para la gran pantalla con la tercera entrega de una de las más míticas sagas de terror y ciencia ficción de todos los tiempos. "Alien 3", nominada al Oscar a mejores efectos visuales en 1993, vuelve con más acción y más suspense alrededor de la misma terrorífica criatura. Sigourney Weaver protagoniza este filme interpretando, una vez más, a la valiente y dura teniente Ripley, que tendrá que volver a demostrar que es capaz de sobrevivir al ataque de los aliens. Junto a Weaver, completan el reparto Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann y Brian Glover, entre otros.
23:55 - 00:05
Alien
Resurrección
Doscientos años después de la muerte de la teniente Ripley a manos del alien, y tras ocho espeluznantes experimentos genéticos, ésta vuelve a la vida gracias a un grupo de científicos que la ha clonado con un objetivo concreto: recuperar a la reina alien que estaba engendrando antes de morir. Pero la clonación de la teniente está llena de sorpresas. Ripley se encuentra en un futuro que no es el suyo, sin saber con exactitud si sigue siendo ella misma y desconociendo hasta qué punto el alien ha dejado huella en su persona. Poco a poco descubre un potencial de fuerza y un sentido de la intuición animal que la hacen sospechar de su propio ser y dudar de los orígenes de su nueva existencia. Con la ayuda de Call, una andrógina mecánica, Ripley tratará de dar sentido a su nueva vida y de acabar, una vez más, con la amenaza de un monstruo al que la unen lazos cada vez más estrechos.
La realización de esta cuarta entrega de la saga "Alien" -una de las más rentables y alabadas del género de ciencia ficción- fue una duda que se prolongó durante varios años, hasta que se encontró el guion y el realizador adecuados para no desmerecer a las tres entregas anteriores. La primera estuvo dirigida por Ridley Scott ("Blade Runner") y supuso toda una innovación; la segunda, donde predominaba la acción sobre el terror, estaba a cargo de James Cameron ("Titanic"), en un rotundo ejercicio visual que demostraba que las segundas partes también pueden ser buenas; la tercera entrega corrió a cargo de un joven realizador, David Fincher ("Seven"), que rescató los ambientes oscuros de la primera parte y llevó a Ripley hasta el suicidio, tras ser fecundada por un alien. "Alien resurrección" fue encargada a un director con un estilo tan personal como los anteriores, el francés Jean-Pierre Jeunet, creador, junto a Marc Caro, de las originales "Delicatessen" y "La ciudad de los niños perdidos" y, en solitario, de "Amelie".
La novedad de esta cuarta película de la saga "Alien" reside, quizá, en que Ripley, la heroína, no es del todo humana. Sigourney Weaver encarna de nuevo a este personaje femenino, además de participar directamente en el proyecto como productora. Junto a ella, encarnando a un androide que ayudará a Ripley, está Winona Ryder ("Inocencia interrumpida", "El crisol", "Mujercitas"), una actriz poco habitual en el campo de la acción y la ciencia ficción, pero que cumple a la perfección los requisitos de androginia que requiere el personaje de Call.
Formando parte de la banda de contrabandistas que lucharán junto a Ripley contra el alien, están dos actores tan particulares como Dominique Pinon, protagonista de las anteriores películas de Jeunet ("Delicatessen" y "La ciudad de los niños perdidos"), y Ron Perlman ("El nombre de la rosa", "En busca del fuego", "La ciudad de los niños perdidos").
00:05 - 02:05
Alien
Covenant
Los quince tripulantes y los 2.000 colonos que viajan en la nave espacial Covenant están sumidos en un profundo 'criosueño', dejando que sea el sintético Walter quien se encargue de la navegación. Es el 5 de diciembre del año 2104 y la nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad dentro de siete años y cuatro meses.
Ambientada diez años después de los acontecimientos narrados en la película de 2012 "Prometheus" y antes de los sucesos de "Alien, el octavo pasajero" (1979), "Alien: Covenant" es la sexta entrega de la de la saga "Alien", la franquicia de terror futurista del director Ridley Scott cuya primera entrega es ya todo un clásico del cine, una película psicológicamente tensa y claustrofóbica, tan eficaz como la bestia que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979.
Protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir y Carmen Ejogo, "Alien: Covenant" es un aterrador relato que se acerca a la revelación de los orígenes del letal xenomorfo de "Alien, el octavo pasajero".
Como explica el propio Scott, "de una forma, digamos, extraña, yo siempre pensé en "Alien, el octavo pasajero" como en una película de serie B bien hecha y con un trasfondo muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa y quién va a morir antes y quién va a sobrevivir". Para "Alien: Covenant", el realizador buscó recuperar el mismo ambiente de premonición de peligro y terror constante de aquella entrega, a la vez que ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de "Alien": "uno puede pensar que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior son los creadores de todo -comenta Scott-, pero "Alien: Covenant" le va a dar la vuelta a ese concepto".