02:00 - 03:55
Chef
El chef Carl Casper, en plena crisis culinaria, deja su trabajo en un famoso restaurante de Los Ángeles y termina asociándose con su exmujer, su amigo y su hijo para montar un puesto de comida ambulante. Jon Favreau dirige, escribe el guion y protagoniza esta fábula sobre lo que realmente importa narrada a través de la historia del chef Carl, quien, en su gastroneta, vuelve a sus raíces y recupera la pasión por la cocina y el entusiasmo por la vida y el amor. Junto a Favreau, intervienen en esta divertida y muy humana comedia coral Sofía Vergara, John Leguizamo, Scarlett Johansson, Dustin Hoffman, Oliver Platt, Bobby Cannavale y Robert Downey Jr.
03:55 - 05:45
The Interview
James Franco y Seth Rogen protagonizan esta sátira política, en clave de comedia gamberra, en la que un par de periodistas son contactados por la CIA para asesinar al presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, gran admirador de su sensacionalista programa de televisión sobre famosos. Dave Skylark, presentador de un 'show' amarillista líder de audiencia, y su productor Aaron Rapoport, atraviesan por uno de los mejores momentos de su carrera. No obstante, el éxito cosechado no parece ser suficiente para Rapoport: él preferiría hacer periodismo de verdad. Dirigida por el propio Rogen y Evan Goldberg (creadores de la idea original junto al guionista Dan Sterling), "The Interview" llegó incluso a cancelar su estreno por el ataque informático que sufrió la productora por un grupo de 'hackers' presuntamente relacionados con el gobierno coreano. "Desde hace mucho tiempo se ha utilizado la comedia para mostrar lo absurdas que pueden ser las peores cosas del mundo. Tiene una larga tradición", explica Seth Rogen. ""The Interview" forma parte de esa tradición. Con frecuencia ocurre que, cuando algo está muy mal, acaba dando paso al absurdo, y así se vuelve gracioso. A veces, la única forma de hacer que la gente reflexione sobre cosas horribles es envolverlas en un paquete con apariencia divertida y hacerlas digeribles".
05:45 - 07:38
Y de repente tú
"La monogamia es un mito". Esas fueron las últimas palabras que el padre de Amy les dijo a ella y a su hermana antes de abandonar a su madre. Veintitrés años después, Amy, convertida en periodista de una revista para hombres, sigue al pie de la letra el mantra de su padre. Tras dirigir y escribir el guion de "Virgen a los 40" (2005), "Lío embarazoso" (2007), "Hazme reír" (2009) y "Si fuera fácil" (2012), Judd Apatow se puso al frente de "Y de repente tú", su quinta película y la primera que no partía de un guion propio. La autora del libreto es la estrella de la 'stand-up comedy', actriz y escritora Amy Schumer, quien también protagoniza esta negra comedia dramática que se ríe sin inhibiciones de las miserias de su generación con un humor inteligente, borde y hasta soez. Película coral, cuenta también con las interpretaciones de Bill Hader, Tilda Swinton, Brie Larson y la estrella de la lucha libre John Cena. Además, la cinta está llena de cameos, como el de Daniel Radcliffe como actor de una película dentro de la película o los de estrellas del cine y del deporte que se interpretan a sí mismos, como la extenista Chris Evert, los jugadores de la NBA LeBron James y Amar'e Stoudemire o el actor Matthew Broderick.
07:38 - 09:16
LOL
Tras ser abandonada por su novio, Lola, una chica 16 años, busca el apoyo de su mejor amigo. Mientras tanto, su madre, divorciada, se esfuerza por salir adelante. Todo ello marcado por el irrupción de las redes sociales y la difícil relación paternofilial.
09:16 - 11:06
Noche en el museo
Larry Daley, un inventor fracasado que trata de mantener una imagen de estabilidad ante su exesposa Erica y su hijo Nick, acepta un empleo como guardia nocturno en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Shawn Levy ("Ahí os quedáis", "La pantera rosa") dirige esta comedia familiar de tintes fantásticos protagonizada por Ben Stiller, Carla Gugino, Bill Cobbs, Robin Williams y los veteranos Dick Van Dyke y Mickey Rooney. Basada en el libro infantil de Milan Trenc "The Night at the Museum", es la primera entrega de la saga "Noche en el museo" y fue la comedia de mayor éxito de 2007. Gladiadores, animales prehistóricos y figuras de cera cobran vida en este relato escrito por Robert Ben Garant y Thomas Lennon, guionistas de cintas como "Taxi, derrape total" o "Un canguro súper duro". "Noche en el museo", que nos remite inevitablemente a la espectacular "Jumanji" (1995), cuenta también con la participación de Jake Cherry, Ricky Gervais, Rami Malek, Charlie Murphy, Owen Wilson, Steve Coogan y Paul Rudd.
11:06 - 12:51
Noche en el museo 2
El guardia de seguridad nocturno Larry Daley se ve obligado a despedirse de todos sus amigos cuando los responsables del Museo de Ciencias Naturales de Nueva York deciden hacerlo más 'interactivo', sustituyendo todas las figuras por hologramas. Sus amigos históricos son empaquetados y enviados a los archivos del Smithsonian, en Washington, el museo más grande del mundo. Ben Stiller se mete por segunda vez en la piel de Larry Daley, el guardia de seguridad protagonista de esta exitosa saga, en esta entrega en la que se ve obligado a viajar a Washington tras descubrir que todo el Smithsonian ha cobrado vida. También repiten sus papeles de la primera cinta, Owen Wilson (Jedediah) Robin Williams (Teddy Roosevelt), Ricky Gervais (Dr. McPhee), Rami Malek (Ahkmenrah), Patrick Gallagher (Atila), Mizuo Peck (Sacajawea) y Steve Coogan (Octavio), entre otros. Para salvar a sus amigos, Larry tendrá que luchar contra Kahmunrah, Al Capone, Iván el Terrible y Napoleón, que han planeado un complot para apoderarse del museo... y del mundo. Se incorporan a la saga de "Noche en el museo" Amy Adams como Amelia Earhart, Christopher Guest como Iván el Terrible, Alain Chabat como Napoleón Bonaparte, Bill Hader como George Armstrong Custer y Jon Bernthal como Al Capone.
12:51 - 14:30
Noche en el museo
El secreto del Faraón
La tablilla que cada noche devuelve la vida a los 'huéspedes' del Museo Americano de Historia Natural ha empezado a deteriorarse, y la única forma de restaurarla parece estar en el Museo Británico. Larry Daley, vigilante nocturno del museo neoyorquino, decide emprender un viaje a Londres para intentar salvar a sus amigos.
Shawn Levy es el encargado de dirigir (como ya había hecho con las dos entregas anteriores) "Noche en el museo: El secreto del Faraón", tercera película de esta famosa franquicia de comedia y aventuras. En esta ocasión, la trama lleva a sus protagonistas hasta Londres, donde intentan encontrar ayuda para devolverle el poder a la tablilla del faraón Ahkmenrah, el objeto mágico que permite a las estatuas del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York cobrar vida cada noche.
De nuevo con Ben Stiller en el papel del vigilante nocturno Larry Daley, repiten también en "Noche en el museo: El secreto del Faraón" Robin Williams (como Teddy Roosevelt), Owen Wilson (Jedediah), Steve Coogan (Octavio), Ricky Gervais (Dr. McPhee), Mickey Rooney (Gus), Dick Van Dyke (Cecil), Bill Cobbs (Reginald) y Rami Malek (Ahkmenrah). Junto a ellos, se incorporan a la plantilla de este peculiar museo nuevas caras como Dan Stevens (que da vida a Sir Lancelot), Rebel Wilson (como Tilly, la vigilante del Museo Británico) y el gran Ben Kingsley, que interpreta a Merenkahre, el padre del faraón Ahkmenrah.
"Noche en el museo: El secreto del Faraón" supuso una de las últimas apariciones en la gran pantalla de Robin Williams y de Mickey Rooney, ambos fallecidos antes del estreno en salas de esta tercera entrega de la franquicia.
14:30 - 16:25
Milagro en la ciudad
A sus seis años, Susan Walker está segura de que Papá Noel no existe. Las dudas empiezan a surgir cuando su madre Dorey, empleada en unos grandes almacenes, contrata a un jubilado para que haga las veces de Santa Claus durante las fechas navideñas. Todo cambia cuando éste asegura ser el mismísimo Papá Noel, ante la incredulidad de todos los que le rodean. Susan, sin embargo, queda entusiasmada y comienza a creer en los milagros. Película basada en el clásico "De ilusión también se vive" de 1947, protagonizada por una jovencísima Natalie Wood. En esta ocasión, la niña es Mara Wilson ("Matilda").
16:25 - 18:20
Ocean's Eleven
Un reparto coral de auténtico lujo (con George Clooney, Julia Roberts, Brad Pitt, Matt Damon o Andy Garcia entre ellos) protagoniza esta trepidante película de robos que fue todo un taquillazo y que inauguró una de las sagas de acción de más éxito de principios del siglo XXI. Danny Ocean, al que da vida Clooney, es un irónico y carismático ladrón que, menos de 24 horas después de salir en libertad condicional de una prisión de New Jersey, ya está preparando su siguiente golpe. Siguiendo tres reglas -no hagas daño a nadie, no robes a nadie que no se lo merezca y juega limpio como si no tuvieras nada que perder-, Danny organiza el más sofisticado y elaborado atraco a casinos de toda la historia. "Ocean's Eleven" es un 'remake' de la película "La cuadrilla de los once", rodada en 1960 por Lewis Milestone y protagonizada por Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr. y Peter Lawford. En esta nueva versión realizan breves apariciones Angie Dickinson y Henry Silba, dos de los intérpretes de la película original. Dirigida por Steven Soderbergh, "Ocean's Eleven" cuenta también con la presencia de los actores Casey Affleck, Elliott Gould, Don Cheadle, Scott Caan y Carl Reiner y de los lujosos escenarios de la ciudad de Las Vegas en los que se desarrolla la acción.
18:20 - 19:56
Mr. Deeds
El buenazo de Deeds es un tipo dulce y adorable que lleva una vida sencilla como pizzero de un pueblo de Nueva Inglaterra, donde se ha convertido en una celebridad por su particular manera de entretener a sus clientes recitándoles insólitos y divertidos poemas. Todo cambia cuando un pariente lejano fallece y le deja una descomunal herencia junto a una cadena de medios de comunicación, un equipo de fútbol, otro de baloncesto y un helicóptero privado. En su nuevo estado como multimillonario intenta no dejarse arrastrar por las circunstancias, con la ayuda de un particular mayordomo, al tiempo que se obsesiona con una joven reportera. Steven Brill dirige esta comedia con un guión de Tim Herlihy que se inspira en la comedia "El secreto de vivir", de Frank Capra, protagonizada por Gary Cooper y Jean Arthur y premiada en 1936 con un Oscar al mejor director. El cómico Adam Sandler vuelve a formar equipo con Herlihy. Sandler es uno de los actores más populares del cine norteamericano actual, tras surgir del programa de televisión "Saturday Night Live" y consolidar una carrera cargada de humor gamberro, algún experimento de animación y algún drama. Ha ejercido además como productor. Lo acompaña en pantalla la actriz Winona Ryder, junto a John Turturro, Jared Harris, Allen Covert, Peter Gallagher y Erick Avari, entre otros.
19:56 - 22:00
Charlie y la fábrica de chocolate
Charlie Bucket es un niño de una familia muy pobre que vive en una chabola junto a sus padres y sus abuelos. Un día compra una chocolatina de la prestigiosa marca Wonka, con tanta suerte que gana un concurso para visitar la fábrica junto a otros cuatro niños. Allí conocerá a Willy, el excéntrico dueño de la empresa, y a sus curiosos trabajadores, los Oompa Loompa. Basada en la célebre novela de Roald Dahl, se trata de su segunda adaptación a la gran pantalla tras la psicodélica versión de 1971 dirigida por Mel Stuart titulada ''Willy Wonka y la fábrica de chocolate''. En esta ocasión la dirección corre a cargo del consagrado cineasta Tim Burton, que vuelve a trabajar con sus actores fetiche, Johnny Depp y Helena Bonham Carter. Además, incorpora como protagonista al joven Freddie Highmore en el papel de Charlie, a quien recomendó el propio Depp tras haber trabajado con él en ''Descubriendo Nunca Jamás''. Al igual que la novela en la que se basa, la película oculta, tras su aspecto infantil y colorista, un siniestro humor adulto que solo los más fervientes seguidores de Burton (y de Dahl) sabrán captar y agradecer.
22:00 - 23:35
Anastasia
Durante una fiesta en el palacio de San Petersburgo, el monje Rasputín irrumpe inesperadamente y lanza una maldición que provoca la revolución bolchevique y la desaparición de la familia Romanov, últimos zares de Rusia. Años después, la hija pequeña reaparece como Anya, una joven que no recuerda su pasado.
23:35 - 01:13
Leo talks T4 Ep. 6 - Trampa rural
Trampa rural Leo talks T4 Ep. 6 - Trampa rural
Leo Talks es una parodia de las Charlas TED, llevada a cabo por el humorista Leo Harlem, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo y motivacional que desprenden las originales. Sin duda, se trata de un formato que plantea una fórmula renovada del clásico “Stand up Comedy”. Sobre un escenario, ante una gran pantalla y rodeado de público, Leo expone sus tesis atrevidas e impactantes encaminadas a echar por tierra muchos conceptos y realidades que invaden nuestras vidas. En esta entrega Leo quiere desmontar desde un punto de vista desternillante temas como que la idea de que en el campo se vive mejor, que cualquier plan cultural es bueno, que nuestro cuerpo es el culmen de la evolución o que la infancia es la mejor de las épocas, entre otras cosas.
A Leo le acompaña Chari, su “asistente virtual de última generación”, que aporta datos que respaldan las teorías del monologuista. Las charlas también se apoyan en noticias que plantean preguntas más importantes de lo que podamos creer. En definitiva, el cómico pretende desincentivar al mundo entero a la hora de enfrentarse a la obligación de ser “Mr. Perfect”. Leo te espera con los brazos abiertos en esta cuarta temporada.
01:13 - 03:03
Zohan
Licencia para peinar
Te lava, te tiñe... y, además, salva el mundo. Adam Sandler protagoniza esta comedia transgresora destinada a aquellos a los que les gusta reírse de todo.
Zohan (Adam Sandler) está cansado de su vida como agente secreto en Israel. Lo que quiere en realidad es ser peluquero, así que finge su muerte y viaja a Nueva York. Sin embargo, una vez establecido en la ciudad tendrá que volver a utilizar sus conocimientos de espía para salvar la armonía entre judíos, musulmanes, árabes y palestinos en el vecindario.
Una comedia gamberra no exenta de crítica a las relaciones entre culturas que llevaba escrita desde 2000, pero que tuvo que esperar 8 años para entrar en producción debido a su temática.