01:55 - 03:15
El amor es extraño
Después de 39 años de vida juntos, Ben y George aprovechan la nueva ley que legaliza el matrimonio homosexual en Nueva York y se casan. De vuelta de la luna de miel, y debido al revuelo mediático que generó su matrimonio, despiden a George de su puesto como director del coro de una escuela católica mixta. De pronto, la pareja descubre que no puede pagar la hipoteca de su pequeño piso en Chelsea, por lo que deben mudarse y venderlo. Pocos días después de celebrar la boda, el grupo de amigos y parientes vuelve a reunirse para ver cómo, entre todos, pueden ayudar a Ben y a George. Según afirma el director del filme, Ira Sachs, "El amor es extraño" es una historia multigeneracional que habla de cómo experimentamos el amor en diversos momentos de nuestra vida. Así, la historia gira en torno a la larga relación entre Ben y George, dos hombres que llevan casi cuarenta años juntos. Pero también vemos el amor en plena crisis a través de los personajes de Kate y Elliot, que pronto cumplirán cincuenta años. Su hijo ha crecido y su cómoda y estable vida se ve bruscamente interrumpida por la llegada inesperada de su tío: de pronto, ya no están seguros de nada. En su hijo encontramos la naturaleza del amor en la juventud y lo que aprende a través de las relaciones que lo rodean. Escrita por el propio Ira Sachs junto a Mauricio Zacharias, esta tierna comedia dramática está protagonizada por John Lithgow, Alfred Molina, Marisa Tomei, Darren E. Burrows, Charlie Tahan y Manny Perez.
03:15 - 06:40
Ben-Hur
Un noble y comerciante judío es víctima de la ira de un amigo de la infancia, ahora convertido en tribuno romano, acusándole en falso y condenándole a una cruel esclavitud. Una de las más espectaculares películas de la historia del cine, modélica a la hora de ilustrar cómo eran los aparatosos sistemas de producción de los grandes estudios en la "era analógica" del Séptimo Arte. La película recibió 11 óscares, entre los que se encuentran mejor película y mejor actor.
06:40 - 08:45
El castañazo
Los Chiefs, un equipo de hockey sobre hielo de tercera categoría de la ciudad de Charlestown, están liderados por su entrenador y jugador Reggie Dunlop (Paul Newman). El conjunto es el hazmerreir de su propia afición y no hace más que acumular derrota tras derrota, lo que le lleva inexorablemente a su desaparición. Para conseguir que asista más público a los partidos, el propietario ficha a tres jugadores de aspecto estrafalario, tres hermanos apellidados Hanson, Jeff (Jeff Carlson), Steve (Steve Carlson) y Jack (David Hanson), cuya función es, literalmente, atacar y machacar al contrario, lo que entusiasma a los seguidores que van aumentando sin cesar y aplauden como locos. Los Hanson revolucionarán el concepto de juego de los Chiefs, haciéndolo mucho más agresivo y salvaje. Así comenzarán a ganar partidos y a convertirse en ídolos de la afición. George Roy Hill vuelve aquí a trabajar con Paul Newman, su actor favorito, en el que fue su tercer y último encuentro, tras "Dos hombres y un destino" y "El golpe". Robert Redford se perdió esta vez el evento beneficiándose de ello Michael Ontkean y un repertorio de secundarios especializados en papeles de duros. El toque suave de la función lo aportan Jennifer Warren y Melinda Dillon. "El castañazo" es una sarcástica comedia deportiva, con desenlace dramático, en torno a un equipo de hockey sobre hielo que lleva toda la temporada perdiendo partidos fáciles y que toma la resolución de emplear la violencia como forma de reacción. Ni que decir tiene que la cosa termina a palo limpio.
08:45 - 10:55
Acoso
Tom Sanders, es un maduro y atractivo ejecutivo que trabaja como gerente de operaciones en una empresa de alta tecnología, Digicom, y que está a punto de ser ascendido a gerente general. Sin embargo, en una semana crucial para su vida, verá sus ambiciones rotas cuando, en vez de él, es nombrada para el puesto Meredith Johnson, una ambiciosa ejecutiva, emprendedora y antigua conocida de Tom que, al ser rechazada por él cuando intenta seducirle, le acusa de acoso sexual. Tom tiene que luchar para defenderse y sacar a la luz toda la verdad. Su trabajo, su matrimonio, su futuro, todo está en juego hasta que pone al descubierto una asombrosa trama de conspiraciones empresariales. El caso lo termina ganando él mismo, dejando en muy mala posición a Meredith, quien no duda en vengarse haciendo ver a Tom como incompetente. En "Acoso", Barry Levinson ("El secreto de la pirámide", "Rain Man", "Sleepers", "Esfera", "Bandits") combina altas intrigas tecnológicas y bajas estrategias sexuales en este thriller basado en el best-seller de Michael Crichton.
10:55 - 12:35
Acero azul
Una policía principiante debe enfrentarse a su familia por culpa de su profesión. Las cosas parece que no pueden empeorar cuando es suspendida por abuso de fuerza en una actuación. Aún así continúa guiándose por el instinto cuando se enfrenta con un psicópata que se obsesiona con ella.
12:35 - 14:00
Caravana de paz
En el año 1849, Travis Blue (Ben Johnson) y Sandy (Harry Carey Jr.), dos jóvenes tratantes de caballos, aceptan la oferta de guiar a una caravana de un grupo de mormones errantes que pretenden instalarse en el Oeste para cultivar tierras fértiles y fundar una colonia. Su objetivo es el valle del río San Juan, en el estado de Utah. La caravana emprende un dificultoso viaje por parajes desérticos. Pronto se les unirá un trío de artistas ambulantes, compuesto por una pareja mayor y la joven Denver (Joanne Dru), de quien Travis no tarda en enamorarse. Pero su encuentro con los Clegg, una banda de forajidos a quienes persigue la justicia, liderados por los hermanos Floyd (James Arness), Reese (Fred Libby), Jesse (Mickey Simpson) y Luke (Hank Worden), agravará la situación mientras que también los indios amenazan con atacar. Sandy se enamorará de una joven piel roja mientras luchan contra la adversidad y la dureza del viaje. El maestro Ford dirige y produce este espléndido Western cuyo guion, además, está basado en un argumento suyo inspirado en un hecho real: dos jóvenes Cowboys aceptan guiar una caravana de mormones en busca de las tierras fértiles del Oeste. Es uno de sus grandes filmes en este género, un homenaje al valor, la tenacidad, la lealtad y la fe, virtudes ensalzadas por John Ford a lo largo de toda su carrera. Himno a la solidaridad de un pequeño grupo frente a la adversidad. Este Western, sin grandes estrellas, es a la vez dramático y poético.
14:00 - 15:55
Harper, investigador privado
Un investigador privado llamado Lew Harper (Paul Newman) es contratado por una dama muy rica llamada Elaine Sampson (Lauren Bacall) para que investigue la desaparición de su esposo Ralph, aunque aparentemente no parece mostrar gran interés en ello. En la hacienda de los millonarios Sampson, el detective conoce a Miranda (Pamela Tiffin), la hija adoptiva del matrimonio, y Alan (Robert Wagner), piloto privado de la familia, de cuyo avión desapareció misteriosamente el millonario. Siguiendo sus pesquisas, Harper conoce a una actriz alcohólica y a su marido, que introducen trabajadores clandestinos en Estados Unidos; una cantante de cabaret llamada Betty (Julie Harris), adicta a las drogas, que dice no saber nada, pero cuyo contacto le reporta a Harper una paliza de un matón, de cuyas manos es salvado por el piloto Alan. En medio de una gran confusión, se recibe el aviso de que se han de pagar quinientos mil dólares por el rescate de Sampson.
15:55 - 17:45
Los indeseables
Jim Kane (Paul Newman), un tratante de ganado apodado Chihuahua Express, es contratado por un proveedor de los grandes mercados, con fama de hombre sin escrúpulos para que, cruce la frontera con México y le traiga desde allí una importante partida de reses con destino a un rodeo. En México, Jim se encuentra con un viejo amigo, Leonard (Lee Marvin), con el que entabla una relación, ya que su astucia y veteranía provoca que conozca todo tipo de trucos, por lo que le asesora en la compra del ganado. Sin embargo resulta un mal negocio, teniendo que atravesar vastos territorios con un ganado para encontrarse que el proveedor que le contrató le ha timado. Un neowestern crepuscular que cuenta con un guión de Terrence Malick (el director de "Los duelistas" o "La delgada línea roja") a partir de una novela de J. P. S. Brown. El propio Malick hace un brevísimo cameo en el filme. Stuart Rosemberg, director que ha trabajado varias veces con Paul Newman, le pone al lado de Lee Marvin, provocando una excelente química entre ambos, convertidos aquí en dos veteranos cowboys en un mundo donde su mundo aventurero y honesto ya no tiene cabida. En la película también merece destacarse una gran fotografía que firma Laszlo Kovacs.
17:45 - 19:55
Ha nacido una estrella
Jackson Maine, una estrella consagrada de la música, conoce casualmente a Ally, una joven cantante que no ha tenido mucha suerte en el mundo del espectáculo. Oscar y Globo de Oro 2019 a la mejor canción ("Shallow"), este drama romántico musical, 'remake' de la película de 1937 del mismo título, está dirigido y coprotagonizado, junto a la cantante Lady Gaga, por Bradley Cooper. Nominada también a otros siete premios Óscar (entre ellos, película, actriz y actor principal y guion adaptado) y a otros cuatro Globos de Oro (película dramática, director y actriz y actor de drama), completan el reparto Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Rafi Gavron, Anthony Ramos y Dave Chappelle. Además, el actor Alec Baldwin y los cantantes Marlon Williams y Brandi Carlile se interpretan a sí mismos. En esta versión de 2018, los protagonistas son la estrella del 'country' Jackson Maine (Cooper) y la aspirante a cantante Ally (Lady Gaga). Ella está a punto de darse por vencida en su sueño de triunfar en el mundo de la música, pero Jack la anima para que salte al primer plano. A la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ambos se desmoronan y Jack libra una batalla permanente contra sus propios demonios. La primera cinta que contaba esta bella y triste historia de amor fue la película de 1937 dirigida por William A. Wellman y protagonizada por Janet Gaynor y Fredric March. Además, había sido llevada al cine en otras dos ocasiones más: en 1954 por George Cukor con Judy Garland y James Mason como protagonistas y en 1976 por Frank Pierson con Barbra Streisand y Kris Kristofferson.
19:55 - 22:00
Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia
El actor Riggan Thomson, famoso por dar vida en la gran pantalla a un icónico superhéroe, intenta dar un giro a su carrera montando una obra de teatro en Broadway.
Ganadora de cuatro de los principales óscares en la ceremonia de 2015 (película, dirección, guion original y fotografía), "Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)" fue una de las grandes triunfadoras de 2014 y 2015, con otras cinco nominaciones a los Oscar, dos Globos de Oro, los de película y actor de comedia o musical (Michael Keaton), el BAFTA a la mejor fotografía y el David de Donatello a la mejor película extranjera, entre otros muchísimos galardones.
Dirigido por Alejandro González Iñárritu, "Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)" es el quinto largometraje del director, guionista y productor mexicano, una comedia negra que narra varios días en la vida de la estrella de Hollywood Riggan Thomson, que pretende dejar atrás el papel de superhéroe que lo ha hecho famoso realizando una adaptación teatral del cuento de Raymond Carver "De qué hablamos cuando hablamos de amor" para representarla en Broadway. Mientras prepara el montaje, el protagonista deberá enfrentarse a su ego e intentar recuperar a su familia, su carrera y a él mismo.
Coescrito por González Iñárritu junto a Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo, el guion de esta sátira sobre la búsqueda de la propia identidad -cuando la fama ha eclipsado a la persona detrás del personaje- está lleno de humor negro y salvaje, de ternura y de dolor.
Presentado como si hubiera sido rodada en un solo plano secuencia (con excepción de algunas escenas del principio y el final), el filme requirió de un gran esfuerzo técnico y de muchos días de ensayo por parte del elenco para llegar a producir esa sensación de toma única.
"Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)" está espectacularmente protagonizada por Michael Keaton, que da vida a Riggan Thomson. Junto a él, Edward Norton es Mike Shiner, un aclamado actor de Broadway, antítesis de la estrella del cine de acción que interpreta Keaton. También intervienen Emma Stone como la dicta en rehabilitación Sam Thomson, hija y asistente de Riggan; Naomi Watts en el papel de Lesley, actriz de la obra de teatro y exnovia de Mike; y Zach Galifianakis, que interpreta al abogado y amigo de Riggan que lo ayuda a poner en marcha su proyecto.
22:00 - 23:55
Desmadre a la americana
Es el año 1962 y comienza la 'Semana de los Aspirantes' en las hermandades del Faber College, una universidad privada fundada a finales del siglo XIX en Pensilvania y caracterizada por la rigidez de sus normas y un acusado espíritu clasista. Existen dos hermandades: Omega, integrada por estudiantes pijos, serios y estirados, y Delta, cuyos miembros están más interesados en las fiestas que en los estudios. Disparatada comedia que satiriza la vida universitaria en los Estados Unidos de la década de 1960, parodiando la extraordinaria "American Graffiti" (George Lucas, 1973). Tercera película dirigida por John Landis, "Desmadre a la americana" es hoy una película de culto, pionera de las cintas sobre universitarios gamberros, borrachos, salidos y sin control, que marcó el rumbo de este tipo de comedias. Escrita por Douglas Kenney, Chris Miller y Harold Ramis, el guión se basa en las experiencias de Miller en la fraternidad Alpha Delta Phi del Dartmouth College, en donde era conocido por el sobrenombre de 'Pinto', el mismo que el del personaje interpretado por Tom Hulce. Además de Hulce, protagonizan esta película coral, entre otros, John Belushi, Tim Matheson, Donald Sutherland, John Vernon, Verna Bloom, Mark Metcalf, Mary Louise Weller y Stephen Furst. También interviene, en su primera y breve aparición cinematográfica, Kevin Bacon.
23:55 - 02:10
Arsénico por compasión
Cary Grant protagoniza esta comedia negra dirigida por Frank Capra ("Qué bello es vivir") en la que da vida a su personaje más histriónico: un crítico de teatro recién casado abrumado por un oscuro descubrimiento sobre sus tiernas y caritativas tías. Si hay una cara que todos recordamos del gran Cary Grant, seguro que es su expresión anonadada cuando encuentra un cadáver en casa de sus queridas tías. Ahí comienzan las tribulaciones de su personaje, Mortimer Brewster, un periodista teatral que acaba de casarse tras toda una vida de despotricar contra el matrimonio. Basada en la obra de teatro del mismo título de Joseph Kesselring, "Arsénico por compasión" es el paradigma de la 'screwball comedy', una comedia de enredo que figura en el puesto número 30 de mejores películas según el American Film Institute. Llena de diálogos inteligentes, un macabro humor negro que nunca cae en lo sombrío, unas actuaciones memorables, una dirección magistral de Capra (que consiguió sacar a la luz al Grant más expresivo) y un ritmo frenético en el que la tensión se mantiene de principio a fin, esta obra maestra cuenta como coautor de su ingenioso guion con Julius J. Epstein, guionistas de otro clásico de género muy diferente como "Casablanca".