23:45 - 02:55
Traffic
Javier y Manolo son dos policías mexicanos que trabajan en la frontera con Estados Unidos bajo las órdenes del hombre más temido por los criminales mexicanos: el general Salazar. En Estados Unidos, el juez de la Corte Suprema de Ohio, el reverendo Robert Wakefield, es nombrado por el Presidente como máximo responsable en la lucha contra la droga. En San Diego, dos agentes encubiertos de la DEA trabajan a destajo contra el cartel de Obregón. Espectacular 'thriller' dramático que retrata el mundo del narcotráfico y sus implicaciones en todas sus facetas, desde el pequeño camello de barrio hasta el gran capo, pasando por políticos, policías, abogados o adictos. Dirigida por Steven Soderbergh (responsable también de la fotografía, aunque aparezca acreditado como Peter Andrews por motivos de incompatibilidad marcados por el sindicato de directores de fotografía de Hollywood), "Traffic" se inspira en la miniserie de televisión británica "Traffik". Película coral (hay más de cien personajes con diálogo), cuenta en su reparto con Michael Douglas, Benicio Del Toro, Don Cheadle, Catherine Zeta-Jones, Luis Guzmán, Dennis Quaid, Amy Irving, Miguel Ferrer, James Brolin, Viola Davis y Erika Christensen, entre muchos otros. Como curiosidad, en un principio Michael Douglas rechazó el papel hasta que Catherine Zeta-Jones, con la que se casaría poco después, aceptó el suyo. De todas maneras, no aparecen juntos en ninguna escena. La película obtuvo cuatro Oscar (director, actor secundario (Benicio Del Toro), guión adaptado y montaje), además de dos Globos de oro y dos BAFTA al mejor actor secundario (Benicio Del Toro) y al mejor guión. Del Toro se hizo también con el premio al mejor actor en el Festival de Berlín.
02:55 - 03:50
¡Viva Varda!
Agnès Varda se ha convertido en una fuente de inspiración para toda una nueva generación de jóvenes cineastas. Por primera vez, este documental ofrece un contraplano a través de entrevistas y materiales de archivo nunca antes vistos.
03:50 - 06:40
Cimarrón
Saga de los esfuerzos y tribulaciones de una familia en el Viejo Oeste americano durante cuatro décadas, desde su llegada a Oklahoma en 1889 hasta el ocaso de sus aspiraciones políticas en los años 20. La película es un "remake" de la creada en 1930 por Wesley Ruggles.
06:40 - 06:55
El cine en tres actos
¡Acción!
Producción que repasa los 25 años del canal con una selección de los mejores fragmentos de sus entrevistas a personalidades del cine y la cultura.
06:55 - 09:15
La tragedia de la Bounty
Película ganadora del Oscar a mejor película, basada en el motín que tuvo lugar en 1789 en los Mares del Sur, cuando la tripulación del buque británico Bounty se rebeló contra el tiránico y cruel capitán Bligh. El motín será liderado por el primer oficial Chistian que tomará partido por la tripulación, abandonando al capitán en un bote y partiendo los amotinados en busca de refugio en la isla de Pitcairn.
09:15 - 11:15
Acoso
Tom Sanders, es un maduro y atractivo ejecutivo que trabaja como gerente de operaciones en una empresa de alta tecnología, Digicom, y que está a punto de ser ascendido a gerente general. Sin embargo, en una semana crucial para su vida, verá sus ambiciones rotas cuando, en vez de él, es nombrada para el puesto Meredith Johnson, una ambiciosa ejecutiva, emprendedora y antigua conocida de Tom que, al ser rechazada por él cuando intenta seducirle, le acusa de acoso sexual. Tom tiene que luchar para defenderse y sacar a la luz toda la verdad. Su trabajo, su matrimonio, su futuro, todo está en juego hasta que pone al descubierto una asombrosa trama de conspiraciones empresariales. El caso lo termina ganando él mismo, dejando en muy mala posición a Meredith, quien no duda en vengarse haciendo ver a Tom como incompetente. En "Acoso", Barry Levinson ("El secreto de la pirámide", "Rain Man", "Sleepers", "Esfera", "Bandits") combina altas intrigas tecnológicas y bajas estrategias sexuales en este thriller basado en el best-seller de Michael Crichton.
11:15 - 12:50
Volver a empezar
Primera película española en ganar un Oscar, un medido melodrama nostálgico y sentimental, muy bien ambientado y con unas excelentes interpretaciones. José Luis Garci efectúa una puesta en escena muy planificada y que potencia todos los elementos melodramáticos, con unos estupendos trabajos interpretativos muy sobrios de Antonio Ferrandis y Encarna Paso, y el muy divertido de Agustín González, estas gotas de humor, una cierta crónica costumbrista de Gijón (con su consiguiente partido de fútbol en El Molinón), la hermosa fotografía casi de postal turística y la música de Cole Porter con el tema que da título al filme como leiv motiv. Una película que busca conmover al espectador. Después de haber recogido el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, Antonio Miguel Albajara (Antonio Ferrandis), un republicano español que se vio obligado a exiliarse el 14 de marzo de 1938, en plena guerra civil, y que ha acabado dando clases de literatura en la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, regresa por unos días a su ciudad natal de Gijón.
12:50 - 14:45
Historias de Filadelfia
Tracy Lord es una rica heredera que tiene la intención de casarse por segunda vez con un aburrido ejecutivo. Pero aparece su seductor ex marido, junto a dos insaciables reporteros de la revista "Spy", especializada en escándalos, que la siguen a todas partes. La presencia de su ex marido le trae viejos recuerdos y sentimientos que afectarán a su decisión, complicando sus planes de boda. Donald Odgen Stewart adaptó la obra teatral de Philip Barry, consiguiendo una de las más acertadas y brillantes comedias de Hollywood. Largometraje con importantes nominaciones, ganando finalmente los Oscar al Mejor Guion Adaptado y Mejor Actor (James Stewart).
14:45 - 16:45
Monster's Ball
El suizo Marc Forster alcanzó notoriedad internacional con este trabajo sobre el racismo, la familia, la pena de muerte y la redención. El conflicto de este desgarrador drama, dominado por los silencios y donde priman las emociones sobre las acciones, surge de la interconexión entre las vidas de unos personajes completamente contrapuestos, cuyos destinos cambian radicalmente a partir de su encuentro. La familia Grotowski está formada por Hank, su hijo Sonny y su padre Buck, tres generaciones de hombres cuyo trabajo en la prisión federal del estado de Georgia consiste en ayudar a ejecutar a los condenados a muerte. El patriarca de la familia, ya retirado, ha transmitido a su hijo el odio por la raza negra, pero su nieto Sonny parece apartarse de la tradición familiar. Además del guion de los debutantes Milo Addica y Will Rokos, candidatos al Oscar, la principal baza del largometraje es el trabajo de su actriz protagonista, Halle Berry, que se convirtió gracias a este papel en la primera mujer negra en conseguir el Oscar como intérprete principal. También el Festival de Berlín le concedió su preciado Oso de plata. Junto a ella, destaca la interpretación de Billy Bob Thornton, al que acompañan Peter Boyle, Heath Ledger y los raperos Sean 'P.Diddy' Combs y Mos Def ("The Italian Job").
16:45 - 18:05
Petite maman
Tras "Retrato de una mujer en llamas", la directora y guionista Céline Sciamma dirige esta conmovedora cinta -ganadora del Premio del Público en el Festival de San Sebastián de 2021- en la que pone el punto de mira en el mundo de la infancia a través de la historia de Nelly, de ocho años, que acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a recoger la antigua casa familiar, su madre se marcha de repente. Es entonces cuando Nelly conoce en el bosque, mientras busca la famosa cabaña de infancia de su madre, a una niña de su edad con el mismo nombre que su madre: Marion. El deseo de los niños de conocer de verdad a sus padres, de entenderlos y de saber cómo eran de pequeños es el telón de fondo de esta conmovedora historia llena de ternura.
18:05 - 20:05
Cautivos del mal
Un productor de Hollywood sin escrúpulos trata de alcanzar el éxito sin reparar en las personas a las que traiciona o engaña. Actores, directores y otros colaboradores que trabajaron con él narran la experiencia vivida junto al desalmado creador de la industria cinematográfica. Una acertada elección de actores para un excelente drama de perfecta construcción. A través del personaje del productor interpretado por Kirk Douglas, en el que se reúnen las virtudes y los defectos de la industria cinematográfica, Minnelli realiza una revisión crítica del mundo del cine desde su interior.
20:05 - 22:00
La ventana indiscreta
Considerada como una de las grandes películas de intriga de la historia del cine, esta obra se ha convertido en un icono cultural a nivel internacional. Fue nominada a cuatro premios Oscar en 1955, incluyendo mejor dirección, mejor guion, mejor fotografía y mejor sonido. Un fotógrafo deportivo profesional, L. B. Jeffries (James Stewart), ha sufrido un accidente laboral que le obliga a quedarse en casa inmovilizado con una pierna escayolada. Para matar las horas de su lenta recuperación, desarrolla el hábito de observar las vidas de sus vecinos a través de la ventana de su apartamento, ayudado con el teleobjetivo de su cámara. Tras familiarizarse con las costumbres y la vida de sus vecinos, llega a la conclusión de que el misterioso hombre de la casa de enfrente (Raymond Burr), ha asesinado a su mujer. El reparto lo completan la espectacular Grace Kelly, que da vida a la intrépida prometida de Jeffries, y Thelma Ritter, que interpreta a su entrometida criada.
22:00 - 23:50
Melodías de Broadway
Filme que gira en torno al mundo del teatro en Broadway, el barrio del espectáculo por excelencia. Un bailarín de mediana edad es convencida por sus amigos para que vuelva a trabajar en un musical que ellos han creado.