01:40 - 03:05
Las amigas
Comedia independiente en la que su directora Claudia Weill narra de modo semi-biográfico su propia experiencia sobre las relaciones personales.
03:05 - 06:45
La milla verde
En una cárcel del sur de EE. UU, en plena Depresión, Paul Edgecomb trabaja como funcionario de prisiones vigilando 'la milla verde', el pasillo de las celdas de los condenados a muerte. Allí espera su ejecución John Coffey, acusado del brutal asesinato de dos hermanas de 9 años. Tom Hanks y Michael Clarke Duncan protagonizan este drama carcelario, con elementos sobrenaturales, que consiguió cuatro nominaciones a los Oscar en la edición del año 2000: película, guion adaptado, actor de reparto y sonido. La cinta está dirigida, escrita y producida por Frank Darabont, que anteriormente había llevado a la gran pantalla "Cadena perpetua" y posteriormente haría lo mismo con "La niebla", tres historias del escritor estadounidense Stephen King. En el filme, Tom Hanks interpreta al funcionario Edgecomb, mientras que Michael Clarke Duncan da vida al preso Coffey, quien, tras una personalidad ingenua e infantil, esconde un prodigioso don sobrenatural. Cuando se presenta la ocasión de ponerlo en práctica, Edgecomb aprenderá que los milagros existen, incluso en los lugares más insospechados.
06:45 - 08:40
La gata sobre el tejado de zinc
Un autoritario terrateniente reúne a su familia para celebrar su cumpleaños tras un reconocimiento médico. En ese momento afloran los problemas y la tensión se hace insoportable. Probablemente una de las obras más famosas de Tennessee Williams que tuvo un gran éxito en España. El autor no estuvo conforme con el resultado de la película y recomendó al público que no fuera a verla.
08:40 - 10:50
Alrededor de la medianoche
Un día de lluvia en el París de 1959, uno de los grandes del jazz, Dale Turner, ya venido a menos por el alcohol y las drogas, toca en el Blue Note. Convive con varios músicos de la banda que lo ayudan a superar su adicción. Fuera de allí, Francis es un joven dibujante apasionado del jazz y sin un céntimo en el bolsillo. No se puede pagar la entrada, así que escucha a su ídolo bajo la lluvia a través una salida de ventilación del local. Pero tiene suerte y, un día, al salir del local, Turner tiene ganas de tomar algo, y allí está Francis para acompañarlo. A partir de ese momento entre ellos nace una amistad que durará más allá de la estancia del músico en París. El cineasta francés Bertrand Tavernier tiene una larga trayectoria, primero como narrador de historias con pulso firme ("La muerte en directo", "Un domingo en el campo"), para pasar luego a realizar filmes con un mayor contenido social, como es el caso de "Hoy empieza todo", "Ley 627", "Capitán Conan" o "La carnaza", enriquecidas con la experiencia de tan sólida trayectoria. En este caso escribe el guión junto a David Rayfel, inspirándose de lejos en las vidas reales de Francis Paudas y Bud Powell. Dale Turner está interpretado por Dexter Gordon, uno de los mejores saxofonistas de todos los tiempos, y su memorable caracterización le valió la nominación al Oscar de aquel año. En papeles secundarios se puede encontrar a otros grandes músicos de jazz como Herbie Hancock, autor también de la estupenda banda sonora original, ganadora del Oscar.
10:50 - 12:20
Joe Kidd
Joe Kidd, antiguo cazarrecompensas, es contratado por un terrateniente para que capture a Chama, un rebelde líder mejicano. Después de que los hombres de Chama le roben los caballos, Kidd comienza a perseguirle, hasta que las circunstancias le hacen ver que no está apoyando al bando correcto.
12:20 - 14:05
Súper empollonas
Super empollonas Súper empollonas
El último día de clase antes de graduarse en el instituto, Molly descubre que se ha pasado toda su vida de estudiante intentando conseguir plaza para una buena universidad y renunciando a la diversión. En cambio, la mayor parte de sus compañeros han estado de fiesta en fiesta... y también han conseguido la ansiada plaza.
La actriz Olivia Wilde debuta en la dirección de largometrajes con esta comedia gamberra en la que un par de chicas de instituto, a punto de graduarse, pretenden recuperar en unas horas toda la diversión perdida durante sus años de secundaria.
Protagonizada por Beanie Feldstein ("Malditos vecinos 2") y Kaitlyn Dever ("El candidato"), esta comedia 'teen' tan divertida como ingeniosa e incisiva es, como explica la directora de la cinta, un retrato generacional: "esta generación (creo que se llama Z) tiene una especie de madurez que probablemente proviene de la exposición en las redes sociales a edades muy tempranas o del entorno político en el que los hemos colocado. Quería reflejar eso y mostrar lo que es ir hoy al instituto".
Dirigida, escrita (Emily Halpern, Sarah Haskins, Susanna Fogel y Katie Silberman) y casi completamente interpretada por mujeres, cuenta, además, con la participación de conocidos cómicos como Lisa Kudrow y Jason Sudeikis y con Will Ferrell como productor ejecutivo.
14:05 - 15:45
Escalofrío en la noche
El disc-jockey de una emisora de radio dedicada al jazz vive una aventura con una de sus más fervientes fans. Cuando ésta descubre que el hombre tiene novia formal y que ella no significó nada, se niega a aceptarlo y revela su psicótica personalidad y sus intenciones homicidas.
15:45 - 17:40
Pat Garrett y Billy el niño
Consciente de que sus días están contados, Billy "el Niño" vuelve a Fort Summer. Su viejo amigo Pat Garrett es ahora el sheriff, pero a pesar de la antigua amistad que les une, Billy tiene un deber que cumplir.
17:40 - 19:35
Quiero ser como Beckham
Jess Bhamra tiene dieciocho años y sus padres quieren que sea una encantadora y convencional chica india. Pero ella solamente quiere jugar al fútbol como su héroe, David Beckham. Para Jess, eso solo significa darle patadas a un balón en el parque con sus amigos hasta que la descubre Jules, una joven que la invita a unirse al equipo de fútbol femenino local. Las chicas tienen la misma edad y comparten los mismos sueños. Al tiempo que se va consolidando su amistad, el equipo comienza a ganar partidos y a viajar a otras ciudades. "Quiero ser como Beckham", uno de los grandes éxitos del cine británico que ha alcanzado también gran repercusión en Estados Unidos y el resto del mundo, es una especie de alternativa femenina a "Billy Elliot (Quiero bailar)". En esta ocasión es una joven adolescente la que no cumple las expectativas de sus tradicionales padres, una familia de origen indio que no entiende por qué Jess no se calma, estudia derecho y aprende a cocinar para ser así un poco más femenina y parecerse a su hermana mayor, Pinky, prometida con el hombre adecuado. Jess, sin embargo, sueña con jugar en la liga femenina de fútbol de Estados Unidos, mientras que ella y su amiga Jules comienzan a sentirse atraídas por el mismo hombre, el único en el que no deberían fijarse, su entrenador Joe. La directora de esta comedia juvenil agridulce es Gurinder Ghadha ("Bhaji on the Beach", "What's Cooking?") autora también del guion en colaboración con su marido, Guljit Bindra, y con Paul Mayeda Berges -con el que ya trabajó en "What's Cooking?"- que toma como base la derrota de la selección inglesa frente a la argentina en el Mundial de Fútbol de 1998 donde David Beckham jugó un papel esencial que los aficionados tardaron en perdonarle. La película, en la que tanto Beckham como otros futbolistas británicos realizaron pequeños cameos, está protagonizada por la joven debutante de origen paquistaní Parminder Nagra y la británica Keira Knightley, que ha destacado con sus intervenciones en "The Hole", "Love Actually" y "Los piratas del Caribe: la maldición de la perla negra". Las acompañan en el reparto, entre otros, Jonathan Rhys Meyers ("Cabalgando con el diablo", "Velvet Goldmine", "B. Monkey") y los veteranos actores indios Anupam Kher y Shaheen Khan, junto a Frank Harper ("En el nombre del padre") y Juliet Stevenson ("Manjar de amor", "Conspiración de mujeres").
19:35 - 22:00
Malditos bastardos
Quentin Tarantino dirige y escribe el guion de esta película llena de acción, violencia y humor al más puro estilo Tarantino. Película coral, en su amplio reparto destacan los nombres de Brad Pitt, Mélanie Laurent, Eli Roth, Michael Fassbender, Diane Kruger, Daniel Brühl, Til Schweiger, Mike Myers y, sobre todo, Christoph Waltz, cuya interpretación le valió el premio al mejor actor secundario en los Oscar, los Globos de oro y los BAFTA, además del premio al mejor actor en Cannes. Además de todos los reconocimientos otorgados a Waltz, el filme también fue galardonado con el David di Donatello a la mejor película extranjera. Ambientada en la Francia ocupada por los nazis en la II Guerra Mundial, "Malditos bastardos" narra dos historias que convergen: una sigue a un grupo de soldados cuya misión es matar nazis con la ayuda de un miembro de la resistencia alemana. La otra acompaña a una joven que busca venganza por la muerte de su familia. Aunque no es ningún 'remake', la cinta está remotamente inspirada en la película italiana "Quel maledetto treno blindato" ("Aquel maldito tren blindado", "Inglorious Bastards" en inglés), dirigida en 1978 por Enzo Castellari, que realiza un cameo en este filme de Tarantino.
22:00 - 01:25
Invictus
El recién elegido presidente Mandela es consciente de que su nación sigue estando dividida tanto racial como económicamente debido a las secuelas del 'apartheid'. Creyendo que puede unir a su pueblo a través del lenguaje universal del deporte, apoya al equipo de rugby de Sudáfrica cuando, con pocas probabilidades, participa en el Campeonato Mundial de 1995. "Invictus" es la historia verídica de cómo Nelson Mandela aunó esfuerzos con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica, un blanco 'afrikaner', para ayudar a unir el país. Basada en el libro de John Carlin "El factor humano" ("Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed the World"), "Invictus" está dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon, ambos nominados al Oscar en 2010 por sus excelentes interpretaciones.
01:25 - 03:16
Monster's Ball
El suizo Marc Forster alcanzó notoriedad internacional con este trabajo sobre el racismo, la familia, la pena de muerte y la redención. El conflicto de este desgarrador drama, dominado por los silencios y donde priman las emociones sobre las acciones, surge de la interconexión entre las vidas de unos personajes completamente contrapuestos, cuyos destinos cambian radicalmente a partir de su encuentro. La familia Grotowski está formada por Hank, su hijo Sonny y su padre Buck, tres generaciones de hombres cuyo trabajo en la prisión federal del estado de Georgia consiste en ayudar a ejecutar a los condenados a muerte. El patriarca de la familia, ya retirado, ha transmitido a su hijo el odio por la raza negra, pero su nieto Sonny parece apartarse de la tradición familiar. Además del guion de los debutantes Milo Addica y Will Rokos, candidatos al Oscar, la principal baza del largometraje es el trabajo de su actriz protagonista, Halle Berry, que se convirtió gracias a este papel en la primera mujer negra en conseguir el Oscar como intérprete principal. También el Festival de Berlín le concedió su preciado Oso de plata. Junto a ella, destaca la interpretación de Billy Bob Thornton, al que acompañan Peter Boyle, Heath Ledger y los raperos Sean 'P.Diddy' Combs y Mos Def ("The Italian Job").